Javier Milei disolvió organismos clave del sistema de salud nacional
Por decreto, el Gobierno centralizó la gestión de cinco hospitales y eliminó institutos y facultades clave en el sistema sanitario argentino.

Javier Milei ordenó la disolución de áreas clave del sistema de salud nacional.
PresidenciaJavier Milei dispuso, mediante un decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial, la creación de un nuevo ente centralizado para el manejo de hospitales nacionales.
Se trata de la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), un organismo que concentrará la gestión operativa de cinco centros sanitarios. Al frente de esta entidad estará Diego Masaragian, actual director nacional de Hospitales del ministerio de Salud.
Te Podría Interesar
Con la creación de la ANES, quedarán bajo una única estructura administrativa los hospitales Baldomero Sommer, Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Según el Ejecutivo, la medida apunta a optimizar recursos y unificar criterios de gestión.
El decreto es uno de los tres que serán oficializados este martes, justo antes de que expire el plazo de las facultades administrativas delegadas al Poder Ejecutivo por la Ley Bases. El Gobierno aceleró así una serie de cambios estructurales en el sistema de salud público nacional.
Más motosierra en el área de salud
Además de establecer la ANES, el Gobierno dispuso la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer (INC), que pasará a la órbita de la cartera de Salud Nacional, y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC). Ambas instituciones cumplían funciones clave en prevención, investigación y tratamiento de enfermedades de alta prevalencia.
Como parte del mismo paquete normativo, también se derogó la existencia de las Delegaciones Sanitarias Federales y la facultad presidencial para crear nuevos hospitales con formato SAMIC. Esta última medida afecta directamente a instituciones como el Hospital Garrahan, El Cruce, Cuenca Alta, Favaloro, Bicentenario de Esteban Echeverría, y los hospitales Néstor Kirchner en Santa Cruz y La Matanza.