Javier Milei cerró la campaña libertaria en Rosario y llamó a "defender el camino recorrido"
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Santa Fe, junto a su gabinete y las cabezas de lista de todo el país.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Santa Fe, junto a su gabinete y las cabezas de lista de todo el país.
En una semana convulsionada para la administración libertaria, atravesada por las modificaciones adelantadas en su gabinete, Javier Milei cerró la campaña libertaria este jueves en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
El jefe de Estado fue acompañado por los principales miembros de su Gabinete y por los 24 candidatos que encabezan las listas en cada distrito del país.
Este domingo se llevará a cabo la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados, con 127 bancas en disputa, y de un tercio del Senado, equivalente a 8 de los 24 escaños que lo componen. Además, por primera vez en una elección de alcance nacional, se implementará la Boleta Única de Papel, un cambio significativo en el sistema electoral argentino.
Luego de su discurso de cierre, el jefe de Estado se fotografió junto a las cabezas de listas que se presentarán por la Libertad Avanza en todos los distritos electorales.
LOS DEFENSORES DE LAS IDEAS DE LA LIBERTAD EN TODO EL PAÍS!!!
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 24, 2025
POR ARGENTINA, LA LIBERTAD AVANZA pic.twitter.com/F3VVry8ANz
El jefe de Estado cerró el acto en Rosario y selló el evento con un abrazo junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
La secretaria General tuvo un año complejo a raíz de las denuncias del caso Spagnuolo, la filtración de audios en las que se la menciona como presunta partícipe de una estructura de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
“Estamos a mitad de camino, esta vez el esfuerzo va a valer la pena. Por eso les pido que no aflojen, porque La Libertad Avanza o Argentina retrocede”. @JMilei Rosario, Argentina pic.twitter.com/pS7BVLabIk
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 24, 2025
En el cierre de su discurso, el presidente afirmó que su objetivo es construir “una Argentina potencia, con una vida tranquila y llena de prosperidad”. Sostuvo que solo “un país grande y rico puede lograr que sus ciudadanos progresen”, y advirtió que “cualquier otro camino se paga con la inseguridad”. También cuestionó las políticas de las últimas décadas, que “robaron el futuro a los jóvenes”, al tiempo que destacó: “Estamos aniquilando la inflación. Hoy hemos logrado revertir esa decadencia y Argentina es admirada por todo el mundo”.

El mandatario hizo además una apelación al voto joven, señalando que “la mayoría creció escuchando a sus padres decir que la Argentina no tiene salida”, y apuntó contra “los buenistas del último gobierno”, a quienes responsabilizó por la emigración de “2 millones de jóvenes”. Aseguró que esa tendencia “se está revirtiendo” bajo su gestión.
Finalmente, reivindicó su administración y su alianza política: “La mayoría creció viendo cómo los políticos prometían y nunca cumplían, sin embargo nosotros en 20 meses hemos logrado cumplir todas las promesas de campaña. Hoy, de la mano de La Libertad Avanza y sus aliados, hay esperanza. Vamos a hacer la Argentina grande nuevamente”.
En un mensaje que apunta a los jóvenes y a los votantes indecisos, Milei manifestó que "a pesar de tener el mejor gabinete de toda la historia, de estar acompañado de ministros brillantes, de diputados que son leones en el Congreso, no podemos solos, necesito que ustedes nos sigan acompañando en las urnas", reflexionó el primer mandatario de cara al domingo.

"Si no eligen ustedes, tiene que tener conciencia de que otros van a elegir por ustedes", remató en esta línea.
Durante su discurso en Rosario, el presidente sostuvo que la ciudad “fue condenada al fracaso por años de políticas diseñadas para robar riqueza”, y pidió el acompañamiento electoral para Agustín Pellegrini, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Santa Fe. En esa línea, planteó que su espacio impulsará medidas para reactivar la economía provincial.
“Con las reformas que vamos a llevar adelante, el comercio portuario va a crecer muy fuertemente y esto hará crecer toda la economía de Rosario y de la provincia de Santa Fe”, aseguró el mandatario, destacando la importancia de su plan económico para el desarrollo regional.
Más adelante, advirtió que “Rosario y la provincia están siendo asechadas por el fantasma del comunismo”, y apuntó contra Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, a quien calificó como “una usurpadora de tierras” con “objetivos castro-chavistas”. Cerró su discurso con una apelación moral: “En aquellos momentos de la historia donde los valores morales están en juego, todos los que estén en el medio y se la jueguen de tibios, son cómplices de los exterminadores de la sociedad”.
En esta línea, Javier Milei disparó: “A diferencia de los anteriores, en Argentina está volviendo el crédito y el sueño de la casa propia es posible. Por eso, siempre empezar algo nuevo desde cero lleva tiempo. Encontramos un país destruido, íbamos camino a ser Venezuela. De hecho, la condenada, la reina de la tobillera, en el años 2013 firmó 12 acuerdo scon la narcodictadura de Venezuela. Manchó el nombre del general San Martin entregándole la distinción de honor al dictador de Nicolás Maduro”.
Y advirtió: “O caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castro-chavista. No aflojen, porque está vez el esfuerzo vale la pena”.
En cuanto al recorrido hecho hasta el momento por la gestión libertaria, Milei manifestó: "Este domingo tenemos que ir a defender todo el camino recorrido. Además, hay que entender que siempre es difícil ir por el camino correcto. Somos nosotros los que lo estamos haciendo. Es por eso que el Partido del Estado es el que se resiste, pero de nuestro lado están los argentinos de bien y les vamos a ganar en las urnas”.

“Este domingo tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y poder avanzar en las reformas que la Argentina necesita. Necesitamos un Congreso más sólido para que podamos continuar en el camino del equilibrio fiscal, la estabilidad financiera, para continuar en la lucha contra la inflación y para terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina”, manifestó Milei, a la vez que señaló que "cuando nosotros llegamos al poder, la inflación viajaba al 1,5%, se había acelerado en los mayoristas y hubiéramos llegado a una inflación del 17 mil por ciento”.
“Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las soluciones de siempre. Es como si no hubieran entendido, lo único que hacía era agravar los problemas que teníamos. Cada vez eran peores, se atacaban las consecuencias y no las causas”, continuó el primer mandatario en su discurso.
Y agregó: “En 2023, los argentinos dijeron basta. Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí con ustedes, que aunque fuera duro iba a enfrentar a los problemas de raíz. Por eso o hice de espaldas al congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados y eso lo hicimos”.
“Y si bien, durante el primer año, pudimos sacar leyes importantes, hacer las reformas estructurales más grandes de la Argentina, nos aprobaban todo porque creían que iba a salir mal. Sin embargo cuando arrancó este año, y la economía venía todo vapor, se encendió la máquina de impedir. A partir del mes de febrero pusieron en marcha la máquina de impedir. A pesar de ello y un congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”, sostuvo Javier Milei en una dura crítica al parlamento.
Javier Milei inició su discurso en Rosario de cara al cierre de campaña de La Libertad Avanza. "Hoy, a diferencia de todos los que nos precedieron durante los últimos 100 años, estamos atacando de raíz a los problemas que castigaron a todos los argentinos", disparó el Presidente.
"Problemas con lo que hemos convivido durante los últimos 40 años. Hemos tenido que soportar la inflación, el aumento de pobreza e indigencia. Tuvimos que bancarnos la inseguridad mientras que los chorros, con la política de Zaffaroni, andaban sueltos", subrayó el jefe de Estado.
Encabezada por el vocero Presidencial, Manuel Adorni, la presentación dio lugar a las cabezas de lista de La Libertad Avanza de todo el país y a los referentes del gabinete libertario. Luego, Adorni le dio la palabra al primer candidato en la provincia de Santa Fe, Agustín Pellegrini.

ROSARIO, GENTEEE pic.twitter.com/iI8Rq3M4qg
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 23, 2025
ASÍ ESPERA ROSARIO AL PRESIDENTE MILEI!!!!VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!! pic.twitter.com/dY1LWa1xaB
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 23, 2025
El diputado bonaerense que responde a la voz de Santiago Caputo en la provincia gobernada por Kicillof, dijo presente en el acto de cierre de campaña que encabezará Javier Milei. Romo, es parte de la agrupación Las Fuerzas del Cielo.
Explota Rosario esperando al Presidente Milei pic.twitter.com/7cJwsnghtE
— Agustín Romo (@agustinromm) October 23, 2025
El Presidente se trasladó desde Buenos Aires acompañado por su hermana Karina Milei, mientras parte del gabinete, incluidos Luis Caputo y Guillermo Francos, y varios de los principales candidatos nacionales lo siguieron. Patricia Bullrich, candidata por la Ciudad, fue de las primeras en arribar y aprovechó la ocasión para recorrer la sede local de Gendarmería.
En la tercera ciudad más poblada del país, lo recibió, como en cada lugar visitado durante la campaña, una contramarcha de la oposición y un amplio despliegue de seguridad federal. La protección incluyó perros, vallas y el cierre de varias cuadras alrededor del Parque España, donde se realizará el acto.
Más de un centenar de militantes se congregaron desde pasadas las 16 en las inmediaciones del Hotel Ros Tower, en la esquina de Catamarca y Mitre. Bajo un sol intenso y temperaturas que superaban los 30 grados, esperaron para saludar al mandatario y participar del cierre de campaña.
SAQUEN AL PINGÜINO DEL CAJONPARA QUE VEAQUE LOS PIBES CAMBIARON DE IDEALLEVAN LAS BANDERAS QUE TRAJO EL LEÓN pic.twitter.com/wbOiSbvbgg
— DAN (@GordoDan_) October 23, 2025
La aparición de Agustín Pellegrini como candidato de La Libertad Avanza en Santa Fe tomó por sorpresa a muchos. Con solo 25 años y un perfil discreto, se transformó en la figura elegida para representar al espacio libertario en la provincia. Lejos de ser una designación improvisada, su postulación cuenta con el respaldo directo de Karina Milei y, especialmente, con la plena confianza de Romina Diez.
Pellegrini es considerado el colaborador más cercano de Diez, su principal aliado político. Su nombramiento definió el perfil de la lista santafesina, marcada por la impronta del mileísmo más ortodoxo. Es quien asumió el rol operativo durante la construcción del partido en la provincia, recorriendo el territorio y enfrentando las tareas más complejas dentro del armado libertario.


CONGRESO
Tras el apoyo de Trump
Entrevista MDZ
