Presenta:

Fracasó la paritaria de Judiciales y hubo una protesta

Los empleados judiciales encabezaron una protesta este martes 19. La paritaria salarial con el Gobierno fracasó hace un tiempo y no hubo más ofertas.

Judiciales protestó en el nudo vial. Fracasó su paritaria y no se ha retomado. 

Judiciales protestó en el nudo vial. Fracasó su paritaria y no se ha retomado. 

Gentileza

Luego de dos meses de negociaciones y tras el fracaso de la paritaria, el gremio de empleados judiciales protestó desde el Palacio Judicial hasta el Nudo Vial de José Vicente Zapata y Costanera. Exigen mayor aumento salarial que el porcentaje ofrecido por el Gobierno para la segunda mitad del 2025.

La paritaria comenzó hace dos meses. El sindicato de funcionarios judiciales aceptó la oferta oficial que dio el Gobierno de Alfredo Cornejo para el segundo semestre del año, como la mayoría de los sindicatos. En cambio, los empleados Judiciales rechazaron la oferta y este martes hicieron una protesta en el centro.

Lo ofrecido en la mesa paritaria

El Gobierno ofreció como suba salarial, para el segundo semestre de 2025, un 4% en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre. La oferta salarial contiene una cláusula de revisión que implica que si la inflación se dispara, el Ejecutivo está obligado a compensar lo ofrecido en junio, que es cuando comenzaron las paritarias.

La mayoría de los gremios la aceptó: Casinos; SUTE; Dirección Provincial de Vialidad (Sitravi), Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), Funcionarios Judiciales, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas (APOC), Profesionales de la Salud (Ampros) y Parques y Paseos (Régimen 13).

ATE está en conflicto por el régimen 15 (que es el sector de no profesionales de la salud, la DGP y DRPJ) y Judiciales hizo la protesta este martes. ATE en tanto, este lunes convocó a una asamblea interhospitalaria.

Protesta de judiciales 19 de agosto

Protesta de judiciales

Cómo terminó la paritaria

El secretario general de Judiciales, Ricardo Babillón, sostuvo en diálogo con MDZ que la paritaria había fracasado y que la asamblea de judiciales promovió que hubiera una manifestación este martes por el centro. En ese sentido, aseguró: "No sólo no hay acuerdo, sino que la asamblea declaró insuficiente la oferta salarial, y este martes nos concentramos en el Palacio a las 10 y luego marcharemos al Nudo de Costanera y Vicente Zapata".

¿Qué puede pasar? Algunas fuentes hablan de la posibilidad de un aumento por decreto, pero eso depende del Ejecutivo. "La última reunión bajaron la oferta a los trabajadores y supuestamente la rechazaron", sostuvieron las autoridades. "El Poder Ejecutivo analizará qué hará al respecto", agregaron.

SUTE, que aceptó la oferta en junio, cobró con aumento ese mes. En tanto los sectores que no han aceptado llevarán dos meses sin hacerlo si no hay acuerdo o si no hay decreto para la suba.