En el primer semestre de Milei, Suizo Argentina concentró más de la mitad de las compras de medicamentos en la Andis
Suizo Argentina concentró el 53,8% de los contratos de medicamentos de alto costo de la Andis en 2024, reabriendo el debate sobre transparencia.

En el primer semestre de Milei, Suizo Argentina concentró más de la mitad de las compras de medicamentos en la Andis.
En los primeros meses de gestión de Javier Milei, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) volvió a colocar a Suizo Argentina como su principal proveedora de medicamentos de alto costo. Entre enero y julio de 2024, la droguería obtuvo 381 de los 708 pedidos adjudicados, lo que representa un 53,81% del total.
La concentración de contratos en una sola firma reaviva las dudas sobre la transparencia del sistema de compras, que el organismo describe como “competitivo y transparente”. En ese mismo período, Seguermed consiguió 115 pedidos (16,24%), Soldist 62 (8,76%), Droguería 20 de Junio 48 (6,78%), UPL 40 (5,65%), Droguería del Sud 37 (5,23%) y Dihemo 25 (3,53%).
Te Podría Interesar
La Suizo Argentina en la mira tras la información entregada por la Andis
Según la documentación remitida por la Andis a la Justicia, las compras se realizan bajo el esquema de Prestaciones de Alto Costo y Baja Incidencia (Pacbi), invitando a cotizar a 18 proveedores registrados. Sin embargo, el propio organismo admitió que en muchos casos solo un oferente se presenta, lo que limita la competencia. De hecho, Suizo Argentina fue adjudicataria sin rivales en el 65% de los casos.
El análisis también muestra un cambio de tendencia en la participación de la droguería. Durante el gobierno de Alberto Fernández había registrado una caída constante: del 25,17% en 2020 al 14,89% en 2023. Con Milei, en el primer semestre de 2024, volvió a crecer hasta el 19,14% del monto total pagado y superó el 50% en cantidad de pedidos adjudicados.
La Justicia investiga actualmente estas contrataciones. El fiscal Franco Picardi retomó el expediente, luego de que el año pasado la causa fuera archivada, y ahora se espera conocer si surgen nuevas pruebas que cuestionen el mecanismo de adquisiciones.
En total, entre 2020 y julio de 2024, Suizo Argentina recibió pagos por $36.728 millones en medicamentos de alto costo. Solo en 2024, hasta el 4 de julio, se le transfirieron más de $15.118 millones, lo que refleja la magnitud de su peso en el mercado y vuelve a poner bajo la lupa el sistema de compras de la Andis.