Presenta:

El PRO, con el miedo de dormir en la intemperie, va a un acuerdo sin brújula con los libertarios

Más allá de las desconfianzas y dudas que dominen las negociaciones, la presión de los intendentes para que no les compliquen las gestiones y los acuerdos preexistentes, todo parece encaminarse a un frente entre La Libertad Avanza, la dueña de la lapicera, y el PRO, que debe aceptar las condiciones de la subsistencia.

El PRO ultima los detalles de su acuerdo con La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires.

El PRO ultima los detalles de su acuerdo con La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires.

PRO bonaerense

La ansiedad de la política, esa que se hace a través de los diarios que leen quienes se perciben dirigentes, hace que los que no están en la mesa de decisiones extremen su impaciencia, máxime en un momento donde todo parece a punto de derrumbarse.

Les pasa a los dirigentes del PRO, radicales y del peronismo. No a los libertarios, los únicos dueños de la lapicera autorizados para cerrar como quieran y donde quieran. Es como si se divirtieran, y tienen todo el derecho a hacerlo, luego del destrozo que ocasionaron en las estructuras preexistentes, que no entienden aún por qué ganó Javier Milei y por qué el resto fue desplazado al lugar de los productos inservibles.

Sebastián Pareja, en el diario La Nación, fue muy claro sobre cómo piensa La Libertad Avanza. Para Karina Milei, es lo mismo un intendente que un coordinador que tuvo como suerte engarzarse en una boleta ganadora que, además, no ganó en ningún lado. En la mayoría de los distritos los candidatos municipales libertarios quedaron segundos o terceros.

Sin embargo, Pareja consideró que las condiciones del acuerdo no pueden ser tomados como una “imposición” por los jefes comunales y los coordinadores, que nadie sabe cuántos votos tienen de manera individual. “Si hay imposición, hay camino a una ruptura”, comentó.

Ayer, en la reunión del PRO donde se autorizó el armado de un frente electoral en condiciones de competir y ganarle al peronismo kirchnerista renovador bonaerense no hubo ninguna precisión sobre cómo se armará la alianza con La Libertad Avanza, qué lugares tendrán los representantes el macrismo dentro de un acuerdo que conducirá Pareja. Cristian Ritondo no supo esbozar qué piden en los distritos administrados por el PRO y cuántos legisladores renovarán.

Desde las cercanías del armador libertario delegado por El Jefe, el ofrecimiento, “no imposición” es el siguiente. Dos o tres concejales en lugares a salir en los municipios donde el intendente es del PRO, uno o dos en donde ninguno de ellos gobierna y ocho legisladores provinciales, entre senadores y diputados provinciales y un diputado nacional entre los primeros diez candidatos.

A cuatro días del cierre de alianzas, no hay nada definido. Esto es rarísimo. Cuando se conformó Cambiemos, y luego Juntos, ya los cuerpos partidarios habían autorizado los frentes. Sí es lógico que no se sepa la composición de las listas de candidatos, para lo cual falta más de una semana. Por eso la desconfianza sigue tapando cualquier escenario en el que confluyan libertarios y macristas. Los representantes de Pareja creen que al otro día del cierre, los del PRO huirán a armar el partido del ballotage. Los del PRO tienen en claro que vienen por ellos para fagocitarlos del mismo modo que hizo Néstor Kirchner con Eduardo Duhalde hace exactamente veinte años atrás.

Esa falta de claridad permea en el armado de las listas. Y de la presión que Karina Milei ejerce contra los intendentes del PRO. Ella cree, con buen criterio, que si no instalan candidatos fuertes en todas las localidades, la posibilidad de un triunfo propio libertario en 2025 se complicará. https://www.mdzol.com/politica/a-diez-dias-los-cierres-bonaerenses-ningun-frente-garantiza-la-subsistencia-su-aliado-n1282752

Sebastián Pareja y Cristian Ritondo

“Si no hay confianza para uno de los cuerpos de la boleta, ¿por qué habrá para el otro?”, se preguntaba uno de los participantes de la asamblea del PRO. “Sin nosotros, aunque valgamos poco o nada, según ellos, no le ganan al kirchnerismo. Y sin un buen resultado en la Provincia, todo el resto es humo”, sentenció.

En cualquier distrito donde gobierna el peronismo, para el mundo libertario es más fácil. Ahí se hace lo que ellos dicen o sino, nada. Los dirigentes políticos, la mayoría con mucho miedo a perder, como si no valiera nada más que la victoria o pertenecer a ese grupo, prefieren vivir en un country, con la seguridad que ese lugar les brinda, lejos de la intemperie. Aunque luego, cuando le permiten el ingreso, le imponen la letra chica, en la que poco o nada se puede hacer sin el permiso del administrador.