Presenta:

El PRO busca formalizar este viernes el acuerdo con los libertarios en provincia de Buenos Aires

Se llevará a cabo una asamblea del partido, donde se facultará a Cristian Ritondo para cerrar la alianza. Cumbre secreta entre el Gobierno y los referentes macristas. El PRO se quedaría sin sello.

Avanza la alianza del PRO y LLA en PBA

Avanza la alianza del PRO y LLA en PBA

Se realizó el martes por la noche un cónclave secreto clave entre el PRO y La Libertad Avanza, de cara a las aspiraciones de confeccionar un frente electoral que compita con el peronismo en la Provincia de Buenos Aires. El armador libertario Sebastián Pareja mantuvo un encuentro con los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, facultados por Mauricio Macri para negociar, y definieron sellar el acuerdo.

Si bien todavía restan decisiones importantes en algunos distritos donde se disputa el protagonismo, hay unidad de criterio para rubricar la alianza y converger en un espacio “anti Kicillof”, confirmaron a MDZ fuentes de ambos partidos.

Pese a los intentos de respetar cierta identidad del PRO, el Gobierno se está imponiendo y pretende colocar el nombre “Frente La Libertad Avanza”, lo cual podría marginar por completo el lugar del partido amarillo en la boleta.

Ante este entendimiento, el PRO llevará a cabo este viernes, a las 13, una asamblea especial para formalizar el frente electoral con los libertarios. La encabezará el presidente de este espacio partidario, Néstor Grindetti. “Es una formalidad”, aclararon.

La principal aspiración de los macristas es colocar a un apoderado del partido en la inscripción del frente, en busca de representar de la mejor manera posible la fuerza territorial de los 13 intendentes en determinadas secciones electorales, donde los amarillos pretenden evitar la marea violeta y marcar la cancha a la hora de conformar las listas.

Son horas cruciales. Si bien desde el propio frente macrista se asiente con este acuerdo electoral, es una incógnita cuál será el posicionamiento el viernes de algunos jefes comunales que se mostraban con desconfianza por las imposiciones de la Casa Rosada. Tal es el ejemplo de Jorge Macri, por CABA, Soledad Martínez, por Vicente López, Pablo Petrecca, de Junín o Javier Martínez, de Pergamino. Distinto es el caso de los intendentes que ya tienen sintonía fina con Balcarce 50, como el caso de Guillermo Montenegro, de Mar del Plata, y Ramón Lanús, de San Isidro.

Néstor Grindetti y Cristian Ritondo
Néstor Grindetti y Cristian Ritondo

Néstor Grindetti y Cristian Ritondo

Mientras tanto, la “rosca” de la letra chica del frente electoral la tejen esta semana algunos delegados de ambos espacios. Por el lado de LLA están Juanes Osaba y Alejandro Carrancio, mientras que el PRO designó a los legisladores Matías Ranzini, Agustín Forchieri y Alejandro Rabinovich.

La semana pasada Pareja fue consultado sobre la tensión de los intendentes macristas de querer conservar su poder en sus Concejos Deliberantes ante la embestida violeta: “Me parece que los intendentes tienen todo el derecho del mundo a estar más preocupados que aquellos que no tienen una intendencia. Cristian Ritondo en ese sentido ha sido muy claro. Me parece que la defensa y la posición que hace el PRO respecto de aquellos que manejan una intendencia es claro, es lógico. Nosotros eso lo entendemos. Y, por supuesto, que estamos charlando. No es negociar a la vieja usanza. No estamos hablando de posiciones en la lista, ni mucho menos. Sí estamos hablando de un proyecto de país que los engloba también a los intendentes”.

“Por supuesto que hay algunos intendentes que pueden tener alguna visión en algún punto de nuestro gobierno nacional un tanto diferente y hace que eso haga un esfuerzo extra del PRO y en este caso de Cristian Ritondo, de Diego Santilli, de Guillermo Montenegro, pero me parece que todo se encamina a que estemos tirando la misma soga”, aseguró.