El Gobierno tomó un multimillonario préstamo para obras de agua potable en Mendoza
El gobernador Alfredo Cornejo aprobó el contrato por 75 millones de dólares con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).

Aguas Mendocinas finalizó la instalación de los caudalímetros.
El Gobierno de Mendoza tomó un préstamo de 75 millones de dólares para el financiamiento de un programa de optimización y expansión de los servicios de agua potable en la provincia. El multimillonario crédito se gestionó con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).
Las negociaciones para acceder al préstamo se realizaron durante el mes de julio y el 11 de septiembre el gobernador Alfredo Cornejo firmó el decreto Nº 1947, publicado este lunes en el Boletín Oficial, que aprueba el contrato por el que FONPLATA otorga 75 millones de dólares al Gobierno de Mendoza para financiar el programa de agua potable.
Te Podría Interesar
FONPLATA es un banco de desarrollo subregional conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
En la norma se detalla que objetivo general del programa es contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población del Área del Gran Mendoza y de la Ciudad de San Rafael, mediante la optimización y expansión de los servicios de producción y distribución de agua potable.
A su vez, se establecen como objetivos específicos optimizar los procesos de potabilización del agua; ampliar la cobertura de los servicios de agua potable; garantizar la continuidad del servicio de agua potable; y fortalecer la capacidad de Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM) para implementar acciones en género y diversidad.
Condiciones del préstamo
El contrato determinó que las condiciones financieras son las habituales para este tipo de operación. La moneda será el dólar estadounidense y el plazo del contrato será de 20 años.
Habrá un periodo de gracia de 5 años y la tasa de interés será SOFR, mientras que el garante de la operación será la República Argentina.
Entre las condiciones que debe cumplir la provincia para recibir los desembolsos previstos se establece la presentación del Reglamento Operativo del Programa (ROP); la designación formal de los integrantes que conformarán la Unidad Ejecutora del Programa, y la suscripción de un convenio entre la Provincia de Mendoza y AYSAM, en el que se estipulen expresamente las funciones, atribuciones y responsabilidades de las partes intervinientes, así como los mecanismos de articulación y coordinación entre las distintas unidades administrativas y operativas, con miras a garantizar una adecuada y eficiente ejecución.