Presenta:

El Gobierno amenaza a los senadores: "Vetaremos y si se insiste, se judicializará"

Javier Milei vuelve a declararle la guerra al Congreso, luego de que el Senado se haya autoconvocado para tratar una batería de proyectos que vetará.

El Gobierno amenaza a los senadores que atenten contra el equilibrio fiscal.

El Gobierno amenaza a los senadores que "atenten contra el equilibrio fiscal".

Diseño MDZ

El Senado dio quórum y se prepara para una sesión caótica este jueves, sin convocatoria formal, para tratar una serie de proyectos que no son del agrado del Gobierno: jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad, entre otros. Funcionarios libertarios pusieron el grito en el cielo y dispararon contra los senadores.

"Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una reunión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia Provisional del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos", redactó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a través de X.

En este sentido, cerró su mensaje manifestando: "No se puede permitir. Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan".

Patricia Bullrich contra el Senado
Patricia Bullrich contra el Senado

Patricia Bullrich contra el Senado

Además, la funcionaria se dirigió a la titular del Cuerpo, Victoria Villarruel, al señalar: "Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia".

El discurso del Gobierno va por esta dirección. De hecho, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también disparó contra la Cámara Alta. “Las leyes se van a vetar y si se insiste, se judicializará. La posición del gobierno nacional, con respecto al equilibrio fiscal, fue planteada a la totalidad de los gobernadores a los dos o tres días de asumir. Ahí el presidente informó lo duro que iba a ser con la política a implementar”, dijo a Radio La Red.

Además, en A24 lanzó palabras similares a las de Bullrich: "Esto viene a ser como una especie de golpe institucional del Senado de la Nación organizado por el kirchnerismo, ¿no? Es el kirchnerismo el que está planteando llevar adelante una sesión que no fue convocada por la Presidenta del Senado, como es habitualmente".

De hecho, Ezequiel Atauche, líder del bloque de La Libertad Avanza en el Cuerpo, aseguró que es ilegal esta sesión autoconvocada, y que "nunca se había visto en la historia del Senado".

El poroteo en el Senado

El kirchnerismo quiere tratar primero el aumento del 7,2% de las jubilaciones, la restitución de la moratoria, la declaración de emergencia en discapacidad y en Bahía Blanca. Estas iniciativas ya tienen media sanción, por lo que podrían ser aprobadas hoy y les esperaría, pro lo tanto, el veto presidencial.

En paralelo, el radicalismo y los senadores de bloques provinciales que gobiernan sus distritos impulsan que primero se trate la reasignación de las ATN y la distribución del impuesto al combustible.

Jubilaciones y discapacidad son los dos temas que no tienen despacho y, por lo tanto, necesitan ser tratado "sobre tablas". Para habilitar ese tratamiento se necesita que dos tercios de los senadores, o sea, 48, habiliten el tratamiento. El kirchnerismo amenaza con bloquear ese número, si no aceptan el orden de temas que ellos proponen.

Entre medio, los gobernadores del ex Juntos por el Cambio quieren mostrar buenas señales al Gobierno, luego de su dura pelea, y llaman a sus senadores para rechazar las iniciativas. Pero el bando K amenaza: "Si no sale jubilaciones y discapacidad, vamos a hacer que también la caja de los gobernadores vuelva a rediscutirse", esas fueron las palabras de