Diputados avanza en la investigación por el fentanilo contaminado: buscan pedir informes al Gobierno
Dieron dictamen a un proyecto que busca enviar un pedido de informes a la Anmat. La idea, además, será crear una comisión investigadora por presuntas conexiones políticas con los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

Diputados avanza en la investigación por el fentanilo contaminado: buscan pedir informes al Gobierno
Captura de videoTras confirmar 96 muertes debido al fentanilo contaminado, el PRO presionó este miércoles en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para que avancen las investigaciones. Se dictaminó el pedido de informes a la ANMAT y, aparte, algunso bloques buscan crear una comisión investigadora que dé cuenta de "conexiones políticas" con los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.
Dicho pedido de informes consta de 26 preguntas para el Gobierno, específicamente para la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Al respecto, la diputada de Democracia para Siempre Carla Carrizo dijo: "No alcanza un pedido de informes. Yo quiero que se cite a la comisión a los responsables de la ANMAT para saber cómo es que estaban estos laboratorios autorizados. Tenemos un Estado poroso, no controla como corresponde".
Te Podría Interesar
El objetivo es saber el número total de fallecimientos confirmados con detalle de edad, sexo, comorbilidades, situación clínica previa, institución de salud y jurisdicción. La cronología de la detección del brote e incluso protocolos activados por el Ministerio de Salud, ANMAT y otras jurisdicciones.
También busca indagar sobre la composición accionaria de los laboratorios involucrados, la identificación completa de los medicamentos y lotes contaminados, lotes adicionales bajo investigación y resultados de análisis microbiológicos. E incluso las acciones de ANMAT desde los primeros casos.
"Mientras tanto, el ministro (Federico) Struzenegger dice que debe haber menos control, que no debe existir controles por parte del Estado. Acá tenemos el resultado, la vida de 97 personas", disparó el presidente del bloque de Democracia para Siempre, Pablo Juliano.
De este modo, Pablo Yedlin, titular de la comisión de Salud que se reunió hoy en el Anexo de Diputados, confirmó que hubo unanimidad en el dictamen para pedir los informes por las muertes debido al fentanilo contaminado.
Fentanilo contaminado: vinculaciones políticas con los K
Durante la sesión especial del Cuerpo realizada la semana pasada, la diputada del PRO Silvana Giudici pidió que se profundicen las investigaciones desde el Palacio Legislativo en torno a esta problemática sanitaria, e incluso habló de vinculaciones políticas. El kirchnerismo, sin embargo, se organizó para tirar abajo esta cuestión.
Con los días, el macrismo presionó aún más a Unión por la Patria para que reabra el tema y llegó a la comisión de Salud. Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, manifestó en esta oportunidad: "Me llamó la atención cuando leí la entrevista que le hacen a García Furfaro que hablaba de las historias clínicas. Cómo tuvo acceso. Para mi siempre prima el principio de inocencia, pero acá hay un manto de sospecha que tengo que tener sobre el juzgado del doctor Kreplak, el hermano del ministro de Salud (de PBA)".
En este sentido, dijo: "La verdad, a mi me genera un manto de sospecha sobre el juez Kreplak que obviamente está contaminado, su hermano es el ministro de Salud y siempre el laboratorio ha tenido vínculo con el espacio que gobierna la Provincia de Buenos Aires".
No obstante, al cierre de la reunión de comisión, el jefe del bloque K Germán Martínez cruzó a Campagnoli y a Giudici por hablar de estas sospechas que involucran al kirchnerismo bonaerense: "No comparto ninguna de las apreciaciones, tenemos que tener una dosis de responsabilidad, no me gustan esas cosas, esta cosa de enchastrar todo".
La idea de una parte de la oposición es crear una comisión investigadora para analizar posibles vinculaciones de la esfera política con estos crecientes casos. Esto se planteará en las próximas horas, en la comisión de Presupuesto y Hacienda durante el dictamen de las iniciativas de los gobernadores.