Presenta:

Cómo funcionará el "veto cruzado" en la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza

La vicegobernadora, Hebe Casado, dio detalles de cómo funcionará la "fiscalización" de los nombres de los candidatos propuestos por cada uno de los espacios políticos.

La vicegobernadora Hebe Casado habló de lo que viene en términos de candidatos. 

La vicegobernadora Hebe Casado habló de lo que viene en términos de candidatos. 

Senado de Mendoza

El Frente Cambia Mendoza (CM), con la influencia prácticamente total de la Unión Cívica Radical (UCR), comienza a entrar en una etapa de definiciones junto con el espacio nacional de La Libertad Avanza (LLA) para poblar con nombres de candidatos las listas a diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales en los departamentos de Mendoza.

Hebe Casado, vicegobernadora de la provincia, dio algunos detalles en MDZ Radio de cómo vienen las negociaciones, y adelantó que habrá un poder de "veto cruzado" de candidatos, tanto por parte de La Libertad Avanza, como así también desde Cambia Mendoza".

Embed

Es que si bien el Gobierno Nacional que dirige el presidente Javier Milei, se quiere asegurar que haya "lealtad" en el Congreso en los dirigentes que lleguen al Congreso, el Gobierno Provincial que encabeza Alfredo Cornejo, quiere lo mismo para la Legislatura. Es decir, que haya legisladores provinciales puestos por los libertarios, pero sean también "leales" a la gestión radical.

Veto "cruzado" entre la UCR y La Libertad Avanza

La Vicegobernadora señaló que el "compromiso" de los futuros candidatos para apoyar a los gobiernos nacional y provincial fue "uno de los temas en donde se hizo mucho hincapié", y advirtió: "No queremos que pase lo mismo que pasó con legisladores que terminaron votando en contra del RIGI o de la privatización de Impsa", en referencia a dirigentes que ingresaron dentro del esquema de Cambia Mendoza, pero que luego se fueron a otros espacios, como el caso de La Unión Mendocina.

Cámara de Senadores de Mendoza Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
La Cámara de Senadores de Mendoza. Imagen de archivo. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

La Cámara de Senadores de Mendoza. Imagen de archivo. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

También está el caso, pero nacional, de Lourdes Arrieta, quien ingresó al Congreso dentro de La Libertad Avanza, pero luego se fue antes de ser expulsada de su propio bloque.

De esta forma, señaló que hay "un compromiso de veto cruzado por el caso de los dirigentes que entren de un lado o de otro", en términos de los que pueda presentar Cambia Mendoza o bien La Libertad Avanza.

De igual forma, habrá tiempo hasta el 17 de agosto para terminar de delinear las candidaturas antes de la presentación oficial para las elecciones del 26 de octubre.

Las chances de la alianza en las elecciones

Casado también habló sobre cómo ve al electorado, y dijo que cree que hay "un gran porcentajes de la población de Mendoza que apoya a Cambia Mendoza y La Libertad Avanza; mientras que también veo una oposición bastante fragmentada y sin dirigentes de peso para contrarrestar".

Sostuvo que, de igual forma, la fortaleza de la alianza se dará en términos también de "la oferta electoral que se presente, con cada uno de los dirigentes, el conocimiento de la gente y el propio territorio", marcó.

De igual forma, indicó: "Creo que Cambia Mendoza y La Libertad Avanza pueden sacar un muy buen resultado porque hay varias cosas que van en pos de ello".

"Estamos ofreciendo una oferta uniforme al ciudadano, y mostramos que el verdadero enemigo es el kirchnerismo, que tenemos que dar una señal inequívoca del camino que tenemos que seguir en el país y que si íbamos fragmentados, la oferta habría sido dudosa para los ciudadanos, que en definitiva, quería elegir lo mismo".

El pase de facturas a Correa Llano

Por último, respecto a su afiliación a las "Fuerzas del cielo", indicó la vicegobernadora que todo ese trámite "depende de Facundo Correa Llano".

Sobre si Karina Milei ha "bajado" línea para frenar la afiliación, dijo que no es así: "He estado hablando con Javier Milei y dijo que no pasa por ahí. De igual forma, más tarde o más temprano… la pueden dilatar, pero no modifica mi posición ideológica que la tengo desde hace tiempo, así como mi apoyo a Javier Milei".

Para Casado, Correa Llano "ha tenido bastante cerrado el partido. No sé si por lo que sucedió con Lourdes Arrieta, pero no conocemos nombres de dirigentes en los departamentos que sean representativos del espacio. Si bien se han hecho inauguraciones de sedes, no hay suficiente movimiento o posicionamiento de referentes aún".