Cierre de listas: las fuerzas políticas afrontan una semana clave en medio de presiones y unidad frágil
La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO define las listas con clara preminencia del color violeta. En el peronismo la incógnita es saber quien ocupará la primera diputación para Buenos Aires. El operativo clamor por Máximo Kirchner.

Las distintas fuerzas políticas se preparan para encarar una semana clave antes del cierre de listas, previsto para el 17 de agosto, fecha límite para presentar a los candidatos a senadores y diputados nacionales.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el próximo punto en el calendario electoral será el domingo próximo con el último plazo para inscribir las nóminas completas en todo el país.
Te Podría Interesar
El gobierno del presidente Javier Milei inscribió la Alianza Libertad Avanza junto al PRO de Mauricio Macri y en los próximos días se terminarán de definir los lugares que ocupará cada uno.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es la encargada principal del armado libertarios y tiene la lapicera exclusiva en todos los distritos.
En la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza se quedará con los dos postulantes a senadores y en la categoría Diputados se llevará del primero al cuarto, dejando recién el quinto y sexto puesto para el PRO.
Se espera que en el resto de las provincias, incluida la populosa Buenos Aires, los candidatos libertarios lideren las nóminas de Milei.
El Partido Justicialista (PJ) inscribió su frente Fuerza Patria en 14 de las 24 provincias y tiene por delante esta semana la difícil tares de confirmar las listas en medio de una frágil unidad.
La puja principal se dará en territorio bonaerense, donde la cabeza de la categoría Diputados será la más peleada por los sectores que responden a la ex presidenta Cristina Kirchner, al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Ese lugar podría quedar en manos del titular de La Cámpora, Máximo Kirchner, aunque trascendió que también estará el propio Massa en la disputa.
Resta también definirse si el Frente Patria Grande de Juan Grabois va a quedar incluido en Fuerza Patria o va a ir por separado, ya que no se logró un acuerdo antes del cierre de alianzas.
El espacio Provincias Unidas que propician gobernadores del PRO, el PJ y la UCR busca emerger como la tercera opción en una disputa política de medio término.
Los mandatarios provinciales Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Martín Llaryora (Córdoba) auspician la nueva opción electoral que tiene lazos con varios distritos.
En el caso de la Ciudad, los mandatario provinciales se alinearon con la Unión Cívica Radical, el GEN y el Partido Socialista, con un acuerdo que llevará a Facundo Manes como candidato a senador y a Martín Lousteau como postulante a Diputados.