El Gobierno decretó simplificaciones para importar productos del sector aeronáutico

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) anunció mediante un decreto, la actualización del procedimiento para autorizar la importación de partes nuevas o usadas del sector aeronáutico.
Te Podría Interesar
La medida elimina la Resolución 774 de noviembre de 2019 y establece un nuevo esquema que simplifica la tramitación y ahora la emisión automática del “Aviso de importación para Productos del Sector Aeronáutico” en un plazo no mayor a cuatro días hábiles.
El decreto fija que los interesados deberán presentar, a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), una declaración jurada con sus datos personales, la descripción y número de parte de los productos, indicando si se trata de piezas nuevas o usadas. Una vez completada la documentación, el aviso se expedirá automáticamente para ser presentado ante la Dirección General de Aduanas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, facilitando así la destinación definitiva de los bienes importados.
La nueva normativa se inscribe dentro de un proceso de modernización que busca acortar plazos y mejorar la eficiencia administrativa, adaptándose a las últimas modificaciones de la Nomenclatura Común del Mercosur y del Sistema Armonizado.
La medida integra disposiciones que aseguran la continuidad de la política pública en materia de seguridad aeroportuaria, garantizando que el 50% de lo recaudado por la tasa de seguridad se destine a obras y a la implementación de sistemas que fortalezcan la infraestructura en aeródromos nacionales.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró y explicó la novedad en X: "Se deja de pedir posición arancelaria, destino, representante técnico, formulario 8130, manual de la aeronave o catalogo (es real: pedían un catalogo o manual de despiece para autorizar). Ahora se requiere simplemente acompañar el listado de las piezas a importar. Damos un pasito más para agilizar la operación y siguen sumando desregulaciones el Secretario de Transporte Franco Mogetta y el Subsecretario de Transporte Hernán Gómez. Seguir batiendo récord de pasajeros es más facilidad y seguridad para los argentinos".