Refuerzas gestiones con otros países

Tras la jura de Nicolás Maduro, crece la preocupación en el Gobierno por el gendarme y la embajada

Cancillería aumenta los contactos en la región para encontrar mediadores con el régimen. Javier Milei evalúa trasladar la situación de Venezuela en su viaje al exterior.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 10 de enero de 2025 · 22:15 hs
Tras la jura de Nicolás Maduro, crece la preocupación en el Gobierno por el gendarme y la embajada
El Gobierno refuerza los contactos en la región para avanzar en el rescate de Nahuel Gallo. Foto: archivo

Aumenta la preocupación en Casa Rosada por la jura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. La asunción del líder bolivariano presume en los pasillos del Gobierno un recrudecimiento en el vínculo con el régimen chavista y, por lo tanto, nuevos puntos de conflicto en temas sensibles.

De acuerdo a importantes fuentes oficiales, el presidente Javier Milei evalúa con Cancillería nuevas estrategias para atender la situación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido hace casi un mes en Caracas.

Paralelamente, el otro asunto que podría agudizarse es que ocurrirá con la embajada Argentina en la capital venezolana, la cual fue asediada en varias ocasiones por las fuerzas de seguridad. Quedan algunos empleados diplomáticos y dirigentes opositores de Venezuela, quienes están hace meses refugiados en el edificio, gracias a la intervención de Brasil que impidió nuevas arremetidas del chavismo. También recordaron el pedido que formalizó el Gobierno para que la Selección Sub 20 no viaje a Venezuela con motivo del Sudamericano.

"Con el nuevo mandato de Maduro creemos que va a escalar el conflicto y tenemos que prepararnos. Lo de ayer fue de extrema gravedad", afirmaron funcionarios de la primera plana de Gobierno, en diálogo con MDZ.

"Estamos tratando de agotar todas las instancias posibles por Nahuel y liberar a los refugiados que están en la embajada. Venimos hablando con los países que tienen contacto con Maduro para ver con qué alternativas podemos avanzar", destacaron, con cautela.

Frente a este contexto de incertidumbre, las mimas fuentes indicaron que “es posible” que Javier Milei incluya la situación institucional de Venezuela como contenido en sus discursos y sus reuniones que encabezará la próxima semana en Estados Unidos, España y en Suiza. “Javier está atento con el tema y fue quien recibió a Edmundo González Urrutia impulsando la consciencia global sobre lo que está pasando en Venezuela”, consideraron.

El entorno del presidente calificó como “un asco” la omisión del caso Venezuela en “la mayoría de los espacios políticos” y aseguran ser los únicos que están “al frente” de la lucha del pueblo venezolano.

La respuesta de la Casa Rosada a Nicolás Maduro

A minutos de haber jurado como presidente, Nicolás Maduro se acordó de Javier Milei y lo tildó de “nazi sionista”. “La extrema derecha encabezada por un nazi sionista, un sádico social, llamado Javier Milei, junto al imperio norteamericano, cree que le puede imponer a Venezuela un presidente", aseguró el bolivariano, quien recordó "cuando lo intentaron" con Juan Guaidó. "Muy ladrón, muy bandido. A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo. No han podido ni podrán jamás", agregó.

Consultado por este medio sobre estas declaraciones, los funcionarios del presidente fueron tajantes: “Lo tomamos como un elogio, el elogio de un dictador”.

Archivado en