Un intendente camporista le pide ayuda a "los que más ganan"
Un intendente alineado a La Cámpora lanzó una frase que generó ruido, en el medio de la apertura de sesiones del Concejo municipal. Por qué lo dijo.
Julián Álvarez, el intendete de Lanús, apuntó contra "los que más ganan" en el marco de la apertura del período legislativo 2024 del Honorable Concejo Deliberante. La frase se dio en el medio del discurso en donde el funcionario anunció que defendería a la región de los camiones de las empresas y logísticas que "rompen las calles y las casas" y que están ligadas al Puerto de Dock Sud por su cercanía a él.
"Muchas empresas de logística de Lanús están vinculadas al desarrollo del Puerto de Dock Sud, nosotros sabemos que cuando se creó el consorcio del puerto, en el año 2009 en el estatuto, se estableció que en el Directorio corresponde un representante por la región, integrado por Lanús y por Quilmes, y la verdad que los vecinos de Lanús estamos cansados de que nos rompan nuestras calles y nuestras casas", expresó Álvarez, hacia el final de su exposición.
Es así como anunció que, en concordancia con la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, se definió que sea él el representante de la región frente al directorio del Puerto de Dock Sud. "Va a ir este intendente en persona a defender los intereses de los vecinos y vecinas de Lanús. Es momento que los que más ganan ayuden a sacar a Lanús adelante", concluyó.
Durante la jornada, el jefe comunal presentó los Compromisos de Gestión 2023-2027 que tendrá por delante Lanús Gobierno a lo largo de su primer mandato. Se trata de 50 compromisos expresados en el marco de siete ejes centrales: Lanús Segura, Ordenada, Sustentable, Productiva, Integrada, Accesible y Eficiente.
En el acto estuvieron presentes los concejales de Unión por la Patria, los del bloque de la Unión Cívica Radical y de La Libertad Avanza. También participó el intendente de Ezeiza Gustavo Granados, la diputada nacional Luana Volnovich, el senador provincial Emmanuel Gonzalez Santalla, la ministra de Ambiente bonaerense Daniela Vilar, el ministro de Seguridad de la Provincia Javier Alonso, el diputado provincial Nicolás Russo, miembros del gabinete municipal, autoridades y representantes de instituciones de Lanús.
Las declaraciones del funcionario se dan en un contexto complicado de la política argentina, en donde el Gobierno Nacional busca consensos con las distintas provincias y municipios y estos, sobre todo Buenos Aires, se muestran resistentes. A pesar de ello, la frase de "ir contra los que más ganan" genera incertidumbre de qué opinan los intendentes de Axel Kicillof, el gobernador bonaerense que no afloja con el presidente Javier Milei.