Qué hay detrás del reciente cruce entre Marcos Calvente y Ulpiano Suarez
El jefe comunal de Guaymallén es uno de los favoritos de Alfredo Cornejo y busca posicionarse entre los dirigentes con proyección a la gobernación. Pero son varios aspiran a conseguir ese lugar.
Marcos Calvente llegó a la intendencia de Guaymallén de la mano de Marcelino Iglesias y un fuerte respaldo de Alfredo Cornejo. Durante la campaña, fue uno de los candidatos que estaban al lado del gobernador y ese apoyo se acentuó los primeros meses del año. Es joven, de buen porte, simpático, padre de familia y se muestra trabajador. Marcos Calvente mantuvo el bajo perfil durante su gestión como secretario de Obras, pero desde que se sumó a la "liga de los intendentes de Cambia Mendoza", parece ser uno de los que va a dar pelea por la gobernación en 2027. Además, cuenta con el respaldo de Alfredo Cornejo para levantar el perfil y posicionarse en una carrera en la que ya se encuentra lanzado -a pesar de la distancia- el capitalino Ulpiano Suarez.
Aunque faltan cuatro años y atravesar una dura crisis económica, la política siempre mira hacia adelante con una mano en las encuestas y otra en la gestión. Justamente, eso último es lo que pretende mostrar Calvente y desde que asumió recibe amplias comitivas de la Casa de Gobierno en cada evento de Guaymallén. Además, se sienta siempre en un lugar destacado en las conferencias de prensa y se ha convertido en la voz del cornejismo para apoyar al gobernador en sus decisiones. Incluso, ha nutrido su equipo de comunicación con periodistas de trayectoria para ganar agenda en los medios.
Como contrapartida el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, ya ha hecho saber su ambición de llegar a sentarse algún día en el sillón de San Martín. El sobrino del exgobernador cumple su segundo mandato al frente de una de las comunas más deseadas. La capital del vino, la ciudad maravillosa y la anfitriona de docenas de eventos culturales, además de una de las municipalidades con más ingresos en tasas por albergar hoteles, comercios y empresas de toda índole.
En ese contexto hay que interpretar el primer cruce abierto que se dio entre ambos, cuando Calvente salió a cuestionar el sentido de la oportunidad de Ulpiano Suarez para reclamar el fondo compensador que asegura le debe la provincia.
Ley ómnibus, recorte y coparticipación
En los últimos días, Marcos Calvente ha sido el radical que ha alzado la voz para replicar las ideas del gobernador Alfredo Cornejo. Primero, le pidió al presidente Javier Milei que coparticipe el impuesto país. “En los últimos 8 años, tanto el gobierno de Mendoza como el de Guaymallén han mantenido la disciplina fiscal. Austeridad. Un ejemplo de ello es que nuestro municipio ha contribuido recortando cerca del 25% del gasto en personal y el 40% de los cargos públicos en aras de la austeridad y ser buenos administradores”, escribió en su cuenta oficial de X.
“Sin embargo, la reforma al Impuesto a las Ganancias, ha generado una merma en las transferencias automáticas tan significativa que pone en riesgo la continuidad de los servicios básicos municipales. Sr. Presidente Javier milei le solicitamos su apoyo en coparticipar el impuesto país”, agregó.
Después disparó contra Ulpiano Suarez porque el intendente de Capital pidió una actualización del Fondo Compensador. “Entiendo el reclamo por el fondo compensador Ulpiano Suarez incluso entiendo la posibilidad de iniciar un juicio que la Ciudad de Mendoza seguramente se cobrará cuando haya terminado su mandato”, sostuvo Marcos Calvente en su cuenta de X.
“Pero desde Guaymallén, el departamento de la provincia que menos recursos por habitante recibe hace décadas, consideramos que todos los intendentes deberíamos unirnos en la lucha por los recursos que nos quitó la Nación. Todos hemos perdido”, añadió.
Nuevo centro de actividades culturales
Históricamente, la Ciudad de Mendoza era el centro de todas las actividades culturales: espectáculos en vivo, recitales al aire libre, la megadegustación, la fiesta de la Arístides, la Peatonal del Vino; más un sinfín de propuestas gratuitas propuestas por la comuna.
Sin embargo este año, Guaymallén ganó la pulseada y será la sede del Paseo Federal (exSemana Federal) que históricamente se realizó en Ciudad, en un tiempo en el Parque Cívico y después en el Prado Español del Parque San Martín. Es más, el Paseo Federal será la antesala de la Bendición de los Frutos que también se hará el el Predio de la Virgen.
Marcos Calvente también busca posicionarse como la Capital del Espumante y sumó “Burbujas de Vendimia”, al calendario de Vendimia. El evento consiguió gran apoyo de los vecinos y del arco oficialista. A las dos noches concurrieron otros intendentes radicales y funcionarios, similar apoyo del arco oficialista provincial logró en la Fiesta del Camote y en la Fiesta de la Vendimia departamental, donde estuvieron la ministra de Seguridad Mercedes Rus, el secretario de Cultura de la Provincia Diego Gareca, el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli.
Comunicación y conferencias
Desde la campaña electoral, Marcos Calvente estuvo al lado de Alfredo Cornejo. Por ejemplo, acompañó al por entonces candidato a gobernador en San Rafael cuando presentaron los proyectos de energía con Jimena Latorre. Y estuvo al lado de los funcionarios provinciales para anunciar el calendario vendimial.
Una vez en la intendencia de Guaymallén, ha participado junto a funcionarios del gabinete provincial en conferencias de prensa. Para terminar de potenciar su imagen, desde que asumió formó un sólido equipo de comunicación con periodistas experimentados que se encargan de comunicar todas las actividades del jefe comunal a través de los canales oficiales.