Argentina reforzó su frontera norte con la autoridad para patrullar el Río Bermejo

Este lunes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó un anuncio trascendental desde la localidad salteña de Aguas Blancas: la Prefectura Naval Argentina (PNA) comenzará a patrullar por primera vez las aguas del Río Bermejo, un área que hasta ahora había estado bajo el control exclusivo de la Policía de Bolivia.
Te Podría Interesar
"Es un orgullo haber logrado este control fronterizo con la PNA. Por primera vez, vamos a tener autoridad para el río, y no solo nuestros vecinos de Bolivia decidirán sobre su cauce", expresó la ministra ante un público que incluía al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y representantes de las fuerzas de seguridad.
El anuncio forma parte del Plan Güemes, una estrategia integral destinada a combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en la frontera norte de Salta. Con una asignación inicial de 310 efectivos de distintas fuerzas federales, el operativo busca intensificar la vigilancia en puntos críticos como el Río Bermejo y la Ruta Nacional 34, conocida como la 'Ruta de la Droga'.
Aguas Blancas, una ciudad clave en el departamento de Orán, ha sido históricamente un paso fronterizo vulnerable a actividades ilegales. Ahora, el despliegue incluye la Gendarmería Nacional y la Policía Federal, reforzadas "a su máximo nivel", según detalló Bullrich, sumándose a la Prefectura como una fuerza adicional en el control del río.
La ministra enfatizó la importancia de esta presencia para "proteger la vida de los ciudadanos, garantizar una economía limpia y recuperar las calles para los salteños".
El Plan Güemes no solo implica el despliegue de fuerzas en terreno, sino también la articulación con el Poder Judicial y organismos especializados como la Procuraduría de Narcocriminalidad y la de Criminalidad Económica y Lavado de Activos. Según fuentes oficiales, el objetivo es implementar un "abordaje criminal conjunto" que coordine esfuerzos entre las distintas instancias del Estado.
"Le decimos basta al narcotráfico, al sicariato y a los caminos fronterizos sin control. Las bandas criminales ya no tendrán lugar en esta región", sentenció Bullrich.
El control del Río Bermejo representa un cambio sin precedentes en la estrategia de seguridad fronteriza de Argentina, transformando un espacio crítico en un bastión de vigilancia y combate al delito. Con el despliegue de Prefectura y el refuerzo de Gendarmería, el gobierno busca devolver la tranquilidad a los habitantes del norte salteño y ponerle un freno a la criminalidad que azota la región.