Inflación: el radicalismo mendocino reaccionó y apuntó contra Sergio Massa
Dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) local criticaron al Gobierno nacional y, en especial, al ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial, Sergio Massa.
El radicalismo mendocino reaccionó al último informe inflacionario publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (Indec). La inflación de agosto fue de 12,4% -con una acumulación de 124,4% en 12 meses- y, en consecuencia, dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) cargaron contra el ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial, Sergio Massa.
Este número constituye un récord desde la hiperinflación previa a la convertibilidad en febrero de 1991, cuando llegó al 27%. De esta manera superó la doble cifra del 10,4% que se registró en abril de 2002, cuando el dólar pasó de $1,4 a $4 en pocos días.
El primero en referirse a la inflación del último mes fue el candidato a vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Luis Petri, quien expresó: "12,4% de inflación. Sergio Massa es el Ministro de Economía hace más de un año y no puede frenarla. ¿En serio vamos a creerle que como presidente va a poder solucionarlo? La carne, el pan, la yerba... Todo es más caro. El cambio no es con los que ya están, tampoco es saltando al vacío. El cambio es con orden en la economía".

Lisandro Nieri, diputado nacional que busca renovar su banca, tildó a Massa de "irresponsable" y dijo que "su presente: Inflación agosto anualizada 307%. ¿Qué propone? Aumentar la inflación y más pobreza (proyectos cargas patronales, derogar cuarta categoría ganancias, aumentar financiamiento educativo, beneficios particulares a industrias, bonos que pagan otros. Y todo lo que vendrá".
Nieri incluyó a al libertario Javier Milei en su crítica al aseverar que "y acuerdan con Javier Milei incumplir la ley de Administración Financiera y no presentar el Presupuesto. Claro, hacerlo sacaría a luz inviable de todos los anuncios de más gasto y menos recursos. ¿Por qué proponen hoy lo contrario a lo que hicieron 4 años? Teorema Baglini a full. Hace campaña con $$$ del Estado, de las Provincias y de las Empresas. La irresponsabilidad es total".

Patricia GIménez, exdiputada nacional y actual candidata de Juntos por el Cambio para regresar al Congreso, señaló que "la inflación de agosto fue del 12,4% y acumula 124,4% en 12 meses. Una locura que no quieren frenar. El ministro candidato no está capacitado para hacerlo y puede llevar al país al precipicio si es Presidente. Necesitamos un Gobierno que ordene urgentemente la economía".

La diputada nacional Jimena Latorre manifestó al respecto: "Agosto: 12,4% Interanual 124,4% y el ministro de esta tragedia económica es el candidato a presidente del kirchnerismo; el que dice que va a terminar con la inflación cuando sea presidente... Basta, Sergio Massa".

La presidenta provisional del Senado de la Legislatura provincial, Natacha Eisenchlas, aportó: "Un día triste. Un índice de inflación de 12,4%, un gran incremento en el rubro alimentos, un presidente formal que no está, una vicepresidenta escondida y un ministro-candidato que sigue dilapidando al Estado como si fuera suyo. Mientras, la pobreza y el sufrimiento crecen sin pausa".

La importante novedad sobre la salud del intendente mendocino que sufrió un ACV

Caso Yáñez: acceden al celular de Alberto Fernández

¿Derogar la Coviar o reconstruirla?

Carrió habló de la campaña porteña y lanzó críticas a los candidatos

Desde Coviar estallaron por el proyecto para eliminar los aportes obligatorios

Senadores postergaron tratar Ficha Limpia y harán homenaje al papa Francisco

Tras la muerte de Francisco, el Gobierno espera "un papa menos comunista"
