Presenta:

Un gobernador peronista le pidió a Wado de Pedro que sea candidato a presidente

Eduardo "Wado" de Pedro comienza a emerger como un referente electoral para el peronismo luego de que Cristina Fernández de Kirchner volviera a insistir en que no será candidata. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, le pidió al ministro del Interior que sea candidato presidencial.
Eduardo Wado de Pedro emerge como presidenciable del kirchnerismo luego del último discurso de Cristina Fernández de Kirchner. Foto: Telam
Eduardo Wado de Pedro emerge como presidenciable del kirchnerismo luego del último discurso de Cristina Fernández de Kirchner. Foto: Telam

Por primera vez, un gobernador peronista hace público el pedido para que Eduardo "Wado" de Pedro se sume a la lista de precandidatos a Presidente del Frente de Todos. Luego de que Cristina Fernández de Kirchner insistiera en que por ahora no será candidata, Ricardo Quintela le pidió al Ministro del Interior que se presente en las PASO del oficialismo. 

"Nos podés privar, ni a los riojanos, ni a los argentinos, de tenerte como oferta electoral para que podamos decidir libremente con nuestro voto", fue el pedido de Quintela en La Rioja donde la semana pasada compartió un acto con Eduardo "Wado" de Pedro.

"Tenemos que ofrecer una camada de jóvenes, de mujeres y hombres jóvenes, para que entre todos podamos decidir. Y vos sos uno. Vos sos uno. Yo sé que ha recorrido toda la República Argentina, provincia por provincia, distrito por distrito, conocer la realidad, saber lo que es el federalismo, saber lo que hay que hacer en la República Argentina, sabés cómo conformar equipos para que lleven adelante un programa de gobierno. Por eso no nos podés privar, ni a los riojanos, ni a los argentinos, de tenerte como oferta electoral para que podamos decidir libremente con nuestro voto. Muchísimas gracias. Gracias Pueblo de Chamical", agregó.

Con diversas interpretaciones sobre el futuro político de Cristina Fernández de Kirchner tras el discurso brindado en el Teatro Argentino de La Plata, los distintos sectores dentro del Frente de Todos (FdT) coincidieron en considerar a la vicepresidenta como "la principal ordenadora de la interna" de la coalición oficialista a la hora de definir una estrategia electoral y las candidaturas.

La vicepresidenta instó en su discurso a evitar repetir los "fracasos del pasado", rechazó la idea de "dolarizar" la economía, que vinculó con la "Convertibilidad" y el estallido del 2001, y llamó a "construir programas de Gobierno" para que "nada vuelva a depender de una persona".

La exposición se produjo a menos de 60 días de la presentación de listas de precandidatos para las próximas elecciones primarias abiertas (PASO), previstas para el domingo 13 de agosto, mientras que el Frente de Todos (FdT) continúa sin la definición de una estrategia electoral consensuada.

Tras el discurso de la vice, Wado de Pedro; y la secretaria de Energía, Flavia Royon, inauguraron el viernes pasado junto al gobernador riojano Ricardo Quintela la primera etapa del Parque Eólico Arauco III, que consta de 19 aerogeneradores que inyectan energía limpia para la provincia. Durante la recorrida, Wado De Pedro y Royon visitaron el Parque Eólico Arauco que en esta tercera etapa sumará una potencia de 64,6 Mw al Sistema Energético Nacional y que, con una inversión de US$ 120 millones, generará 300 puestos nuevos de trabajo.

Así, el Parque Eólico Arauco se convertirá en el principal generador de energía renovable del NOA, NEA y Cuyo, con el objetivo de generar el 100% del abastecimiento eléctrico de la provincia. Para los próximos meses se prevé la inauguración de la Cuarta Etapa de PEA II y el inicio de la construcción de su primer parque solar de 50 MW Arauco Solar I, el primer parque híbrido de la Argentina.
"La transición energética en Argentina que puede ser un concepto abstracto se transforma en hechos y en realidad, esto es lo que pasa en La Rioja; un Parque Arauco que tiene ya la iniciativa de tener el primer parque híbrido -solar y eólico- del país", expresó Royon.