Presenta:

Nueva semana picante para el Gobierno ante la marcha de la CGT y otras organizaciones sociales

La CGT ratificó su rechazo al DNU y la movilización del miércoles hacia Tribunales para cursar presentaciones y amparos judiciales en demanda de su "inconstitucionalidad".
Las movilizaciones de CGT y piqueteros vuelven después de Navidad. Foto: NA
Las movilizaciones de CGT y piqueteros vuelven después de Navidad. Foto: NA

La Confederación General del Trabajo (CGT) y otras corrientes peronistas nucleadas en el conurbano bonaerense se movilizarán esta semana, en lo que será la segunda prueba del Gobierno nacional y la calle. 

Si bien aún restan ultimar detalles, la central obrera insignia marchará el próximo miércoles a raíz del mega-DNU que impulsó el presidente Javier Milei la semana pasada. La acción del presidente pega de lleno en cuestiones vinculadas al ámbito laboral y económico. 

Pablo Moyano, integrante del triunviro y líder de Camioneros, calificó el decreto como una “locura” apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el protocolo antipiquetes: “¿por qué no puso el protocolo anoche cuando había miles de argentinos en plaza del Congreso?”. 

“El sábado están llamando los libertarios en apoyo a Milei. ¿Va a mandar el protocolo antipiquete el sábado? Es una ridiculez”, agregó Moyano en referencia a los cacerolazos del miércoles pasado y por una marcha en favor del Gobierno que no se concretó. 

Las movilizaciones de CGT y piqueteros vuelven después de Navidad.

Por otro lado, y a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Luis D'Elía, líder de la Federación de Tierra y Vivienda, junto a Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa, reeditarán "el Matanzazo". 

Se trata de uno de los hechos históricos que se enmarca en lo que fueron las diferentes marchas que se desarrollaron durante la crisis del 2001. Será el próximo jueves y cortarían, según supo Noticias Argentinas, la ruta provincial 3.