Presenta:

El balcón de Javier Milei: "El fin de la noche populista" y la "dureza" que se viene

El flamante presidente debutó en el tradicional balcón de la Casa Rosada. Insistió en las dificultades que se deberán superar, se mostró optimista, pero no dio precisiones sobre las medidas.
Javier Milei tuvo su bautismo en el balcón de la Casa Rosada Foto: NA
Javier Milei tuvo su bautismo en el balcón de la Casa Rosada Foto: NA

Javier Milei tuvo su bautismo en el histórico balcón de la Casa Rosada. Ante una multitud que se trasladó desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, el flamante presidente fue sintético en volver a plantear los ejes de lo que fue su discurso inaugural: se viene una época de dureza para poner fin a lo que cataloga como "la noche populista". Sin embargo, todavía no dio precisiones sobre lo que serán las primeras medidas de gobierno, algo que es esperado con expectativas por los mercados para saber cómo arrancará el primer día hábil de su mandato.

El "primer presidente liberal libertario del mundo", como le gusta presentarse, viene cumpliendo a rajatabla cada uno de los deseos que tenía para la asunción presidencial. Recibió el bastón y la banda en el Congreso, brindó su discurso inaugural en las escalinatas de cara a la gente como lo hacen en Estados Unidos, viajó en un descapotable y se bajó a saludar en tres momentos del trayecto. También saludó a las delegaciones extranjeras y luego hizo lo propio desde el balcón de la Rosada.

No defraudó Milei en lo que se había anticipado: iba a dejar en claro la herencia recibida. "Ningún gobierno recibió una herencia peor", dijo en el Congreso. En la Rosada fue más directo: "Vamos a tener que soportar un período de dureza, pero vamos a salir adelante".

Quedó a mitad de camino en lo que se refiere a los anuncios que también se esperaban. Planteó con claridad los problemas, y dejó en claro que la solución va a ser con un fuerte ajuste, "que es la única alternativa". Comparó la situación actual como peores a la previa del Rodrigazo y la Hiperinflación de Alfonsín. Pero no dio ninguna precisión sobre las medidas que se vienen, solo se refirió a políticas de "contención" que tendrá el ministerio de Capital Humano, que conducirá Sandra Pettovello, y, a su vez, anticipó que aquellos piqueteros que corten calle no van a poder recibir planes sociales.

"Que tengamos claro que vamos a empezar la reconstrucción argentina luego de más de 100 años de decadencia", aseveró Milei desde el balcón. "Vamos a tener que soportar un período de dureza pero vamos a salir adelante. No hay noche que no haya sido derrotada por el día. Es por eso que hoy los argentinos de bien hemos decretado el fin de la noche populista y el renacer de una argentina próspera y liberal", continuó.

Milei aseguró que se puso "fin a la noche populista". Foto: Télam.

La gente coreaba "Milei, querido, el pueblo está contigo", en lo que es uno de los aspectos claves del período que viene: el aguante social a las políticas de ajuste que se vienen. Por más razones que logre instalar el presidente, el bolsillo pesa más que cualquier argumento y por eso el tiempo que dure y la política de contención en los primeros meses será clave. Con un problema agregado: a mayor contención, menor es el ajuste. En el equilibrio estará la clave.

"Pongámonos de pie y hagamos nuevamente grande a la Argentina", aseguró Milei, emulando el "Make America great again" de Donald Trump. "Que las fuerzas del cielo nos guíen en hacer el mejor gobierno de la historia", concluyó.