Desplazaron a funcionarios que investigaron a Cristina y Baez
Más de cuarenta funcionarios y empleados de la AFIP resultaron desplazados y reasignados. La gran mayoría investigó a la familia Kirchner
Cuarenta funcionarios y empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resultaron desplazados de sus cargos y reasignados a funciones menores. Muchos de estos habían sido parte de la investigación sobre la familia Kirchner, el holding de Cristóbal López, Lázaro Báez o el extitular del organismo, Ricardo Echegaray. Incluso algunos testificaron ante la Justicia.
El personal afectado está distribuido por todo el país y en algunos casos les asignaron funciones sin siquiera darles un escritorio. Uno de los casos más resonantes es el de Jaime Mecikovsky, quien durante la gestión de Alberto Abad ocupó uno el cargo de subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior. Ahora está destinado en el área de “almacenes”.
Los afectados reaccionaron presentando impugnaciones administrativas a sus traslados, que en muchos casos incluyen descenso en el escalafón y, por lo tanto, en los salarios. En La Plata incluso ya hay una presentación judicial.
En la Patagonia, por ejemplo, la llegada de Alberto Fernández a la presidencia generó que los encargados de analizar las declaraciones tributarias de Cristina Fernández y su familia en 2017, por orden judicial, resultaran apartados o sumariados. Lo mismo ocurrió con los funcionarios que testificaron ante la Justicia sobre el Grupo Indalo.

LLA duda si pactar o jugar fuerte en una provincia que elige gobernador

Orozco y Ortiz ganan tiempo en la causa por las millonarias sanciones en su contra

Jesús Huerta de Soto: quién es el economista al que Milei admira y condecorará

Misiones en campaña electoral: diez partidos y tres frentes

Controlar o ser controlado, la incómoda dicotomía del Gobierno de Cornejo

Diputados denunciaron a Georgieva por "su apoyo al Gobierno de Milei"

Tras despedir al Papa, Milei ya está en Argentina para afrontar otra semana clave
