El jugoso cargo vitalicio que deberá designar Axel Kicillof y genera tensiones
El gobernador de Buenos Aires le aceptó la renuncia al presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia. En febrero deberá proponer un remplazante para un lugar clave para el control de las cuentas públicas.
Este jueves Axel Kicillof le aceptó la renuncia a Eduardo Benjamín Grinberg. Se trata del presidente del Tribunal de Cuentas de Buenos Aires, quien había anunciado semanas atrás que daba un paso al costado para acogerse a los beneficios jubilatorios.
Según consta en el Decreto 1183 publicado en el Boletín Oficial Grinberg dejará su cargo el 28 de febrero de 2022. Esto abre una vacante tentadora no solo por tratarse de un cargo vitalicio, sino por el poder que tiene el presidente del Tribunal de Cuentas en el control de los números de la provincia.
Kicillof le agradeció a Grinberg "los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo". El funcionario está al frente del órgano de control desde el año 1987 y destacó que "ha honrado con su labor y dedicación a esta provincia de Buenos Aires".
El 9 de diciembre Grinberg hizo pública su decisión de dar un paso al costado próximo a cumplir los 80 años de edad y, en febrero, 35 al frente de ese organismo de control de las cuentas e inversión de las rentas públicas, tanto provinciales como municipales.
La pregunta es quién será el elegido de Kicillof para reemplazarlo y a qué sector le dará el gusto. El cargo que se ejerce de manera vitalicia y los requisitos son tener 30 años de edad, ciudadanía en ejercicio y título de abogado con 6 años de ejercicio profesional en la Provincia o el mismo tiempo de magistrado en ella, como mínimo.
¿El elegido vendrá del Instituto Patria? ¿Será algún integrante de La Cámpora? ¿Se inclinará por una persona de confianza de los intendentes del conurbano? La puja ya ha comenzado.