La Justicia redujo el plazo de la pena a Juan Pablo Schiavi por estímulo educativo
Lo decidió el juez Jorge Gorini del Tribunal Federal 2, habida cuenta de los cursos realizados con una carga de 823 horas.
La Justicia benefició al ex secretario de transporte Juan Pablo Schiavi condenado por la tragedia de 11 como partícipe necesario del delito de administración fraudulenta y estrago culposo agravado por haber causado la muerte de cincuenta y dos personas a 5 años y 6 meses de prisión, con una reducción de 61 días del plazo para que transite el régimen de progresividad de la pena ampliando el reconocimiento por estímulo educativo habida cuenta de los cursos realizados con una carga horaria de 823 horas
Los cursos desarrollados
1- “Curso de Introducción al Diseño”,
2- “Curso de Panadería Básica”,
3- “Curso de Seguridad Informática”,
4- “Curso Herramientas digitales para solucionar problemas y facilitar la vida cotidiana”,
5- “Curso de Fotografía básica de objetos
y productos”,
6- “Curso Uso de las tres R: reducir, reutilizar, reciclar”,
7- “Curso Cuentas sanas para tu futuro”,
8- “Curso Cómo realizar trabajos grupales utilizando Google Drive”,
9- “Curso Nociones de primeros auxilios”,
10-“taller de Filosofía” entre otros.
Cabe resaltar que el 22 de junio pasado el juez redujo también por estímulo educativo “ciento noventa y dos (192) días el plazo para que el interno JUAN PABLO SCHIAVI transite el Régimen de Progresividad de la Pena”
Al decidir ahora sobre las nuevas actividades presentadas el juez Gorini manifestó que “no todos los estudios que fueran invocados por la asistencia técnica de Schiavi al solicitar el estímulo educativo de su pupilo procesal podrán ser asimilables a los cursos de formación profesional previstos en el artículo 140 inciso “b” de la Ley 24.660.”
Según reza la resolución: “Llegado el momento de efectuar la reducción, por aplicación del estímulo educativo previsto por el artículo 140, inciso “b” de la ley 24.660, para que Juan Pablo Schiavi transite el Régimen de Progresividad de la Pena y, habida cuenta que los cursos realizados por el condenado conllevan una carga horaria total de ochocientas veintitrés horas (823) horas reloj, y que, en base a lo analizado precedentemente, de conformidad con los lineamientos indicados en el citado art. 32 inciso “c” de la Ley 26.206, le corresponderá de manera proporcional una reducción de sesenta y un días (61) días para que transite el Régimen de Progresividad Penal”

Expropiación de YPF: Javier Milei ya tiene fecha para apelar el fallo

El balcón de Milei: "El fin de la noche populista" y la "dureza" que se viene

De qué se trata el primer DNU que firmó Javier Milei como presidente

A lo Javier Milei: Jair Bolsonaro también se acercó a saludar a la gente

El rol de Alberto en la jura de Milei: saludo con CFK y salida a las apuradas

La radio pública de Buenos Aires no transmitió el discurso de Javier Milei

Qué dijeron los legisladores mendocinos sobre la asunción de Milei
