Presenta:

Impuesto a la riqueza: lo pagarán más personas de las que se preveía

Por distintos factores, como la cotización del dólar, el aporte alcanzaría a 11.855 individuos, es decir, casi 2.500 más que los 9.298 que se estimaba cuando el proyecto se trató en la Cámara de Diputados. La intención del oficialismo es que se sancione en el Senado lo más pronto posible.
AFIP corrigió y aumentó la nómina de personas alcanzadas por el nuevo impuesto. Foto: ALF PONCE / MDZ
AFIP corrigió y aumentó la nómina de personas alcanzadas por el nuevo impuesto. Foto: ALF PONCE / MDZ

Casi 2.500 personas más de las que se preveía pagarán el impuesto a la riqueza. Esto lo reconoció hoy la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, ante la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado Nacional.

Por distintos factores, como la cotización del dólar, el aporte alcanzaría a 11.855 personas, es decir, más que las 9.298 que estimaba la AFIP en el momento en el que el proyecto se trató en la Cámara de Diputados.

El proyecto ya fue aprobado por la Cámara Baja, con 133 votos a favor, 115 en contra y dos abstenciones.

Ahora, la intención del oficialismo es que se sancione en el Senado lo más pronto posible, aunque el despacho todavía no pudo ser firmado porque el Poder Ejecutivo aún no oficializa la convocatoria a sesiones extraordinarias.

El proyecto del diputado Máximo Kirchner propone gravar las fortunas superiores a los 200 millones de pesos, con un aporte “por única vez”.

La alícuota irá del 2% al 3,5%, según el patrimonio que cada cual haya declarado en Bienes Personales, y la AFIP espera recaudar alrededor unos 307 millones de pesos, los cuales tendrán asignaciones especificas.

Del Pont destacó que el proyecto “grava a los empresarios, no a las empresas ni al capital de trabajo” y reconoció la cifra mayor de aportantes.

Aunque a la vez expresó que apenas el 3,2% del total de los individuos alcanzados realizarán el 55% del aporte total.

Con información de Parlamentario.com