Picante

Jorge Lanata habló de la carta de CFK y la resumió con una polémica frase

En una nueva emisión de su programa Periodismo Para Todos (PPT), el periodista analizó la realidad del país y se refirió con ironía a la carta escrita por la vicepresidenta.

MDZ Política
MDZ Política lunes, 2 de noviembre de 2020 · 11:38 hs
Jorge Lanata habló de la carta de CFK y la resumió con una polémica frase

En una nueva emisión de su programa Periodismo Para Todos (PPT), el periodista Jorge Lanata analizó la realidad del país y se refirió a la carta escrita por la vicepresidenta Cristina Kirchner convocando al diálogo con la oposición y los distintos sectores. "Los 18.000 caracteres de la carta se podrían traducir en tres palabras: a los botes", ironizó el conductor.

Luego Lanata bromeó sobre las tomas de tierras con su estilo particular. "La toma de Guernica, la toma del campo de los Etchevehere y la toma de distancia de Cristina con Alberto", aseguró.

"Pasaron 226 días de cuarentena y ya superamos los 31.000 muertos. Mientras que Europa está atravesando la segunda ola nosotros seguimos revolcados en la primera", arremetió Lanata, y completó: "Todavía no está la vacuna y el Gobierno ya está anunciando cómo va a ser el programa de vacunación". 

Lanata resaltó en su programa que el Washington Post criticó el extenso confinamiento en la Argentina y calificó al país como "un criadero de virus".

Lanata también se refirió al mal estado físico en el que se encuentra el Presidente Alberto Fernández en menos de un año de gestión. "Hay quienes dicen que los ojos son el espejo del alma. Si es así, Alberto se estaría pateando el alma", bromeó el conductor.

El periodista también se refirió a la carta de Cristina Kirchner y aseguró que la frase "los funcionarios y funcionarias que no funcionan" se refería a Santiago Cafiero, Matías Kulfas, Miguel Pesce, Claudio Moroni, Sabina Frederic, Marcela Losardo y Vilma Ibarra.

Por último, Lanata se refirió a los desalojos de Guernica y de Entre Ríos. "Esta semana terminaron dos de las tomas de las que más se habló en estos días: la de la estancia de los Etchevehere, en Entre Ríos, y la de Guernica. Sobre la primera, Alberto dijo que era 'una pelea de familia, entre ricos'. Como si se tratara de un capítulo de 'Los ricos no piden permiso'. ¡Qué prejuicioso, Alberto! Si hablás así, ¿con qué cara te van a mirar los vecinos de Puerto Madero?", lo cuestionó el conductor.

Y concluyó: "El Gobierno se despegó de las tomas y dijo que es una estupidez pensar que la propiedad privada esté en riesgo. Más tarde, la Iglesia también y dijo que no las avala. Al final, Grabois se quedó más solo que vegano en un asado y envió un mensaje diciendo: 'Hemos sufrido una derrota'. Más que al Che Guevara, Grabois se parece a Gerardo Romano haciendo del Che Guevara".

Archivado en