Guzmán confirmó un impuesto al dólar ahorro
El ministro de Economía dio detalles del proyecto de Solidaridad y Reactivación Productiva. Confirmó algunas de las medidas que habían causado polémica durante los últimos días, como la actualización de las retenciones y la suba al impuesto a Bienes Personales.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles del proyecto de Solidaridad y Reactivación Productiva, que buscará dejar firmes, entre otras cosas, el llamado "dólar tarjeta", el bono a los jubilados y cambios en el impuesto a Bienes Personales.
Uno de los anuncios que sorprendió fue que la compra de dólares para atesoramiento también tendrá un impuesto del 30%, según se explicó, para incentivar el ahorro en pesos.
El ministro confirmó además que seguirá vigente el límite mensual de 200 dólares por mes que impuso el gobierno de Mauricio Macri antes de terminar su mandato.
Guzmán indicó que el proyecto que se presentó en el Congreso buscará modificaciones en cuatro áreas fundamentales: jubilaciones, cuestiones tributarias, el esquema tarifario y la deuda pública.
Jubilaciones
Sobre el primer punto, confirmó el bono de $10.000 a los jubilados que ganan la mínima. Al respecto, indicó que se pagará en dos cuotas de $5.000, una en diciembre y otra en enero.
Al respecto, remarcó que "ha habido un descalabro del sistema de seguridad social en los últimos cuatro años. Lo que se hizo con los jubilados es grave", y aseguró que se tomarán medidas para proteger a los jubilados "más desprotegidos".
Cuestiones tributarias
El ministro adelantó que se trabajará para cambiar "una reforma tributaria que se realizó pensada en una economía que iba a crecer".
En ese sentido, adelantó que se retrotraerían las escalas de los impuestos a los Bienes Personales a los valores del 2015. También indicó que se eliminaría el impuesto a activos financieros en pesos, en un esfuerzo por incentivar el ahorro en peso.
Ese fue el punto en el que llegó el anuncio inesperado: la creación de un impuesto del 30% a la compra de dólar para atesoramiento, similar al que se aplicará a las compras en dólares, conocido como "dólar tarjeta". Según remarcó, esto es parte de las medidas que se implementarán para desincentivar el ahorro en moneda extranjera.
De todas maneras, Guzmán señaló que el recargo de 30% no regirá para importaciones.
Esquema tarifario
Luego de criticar lo hecho por el gobierno de Macri en este aspecto, Gómez indicó que se congelarán las tarifas de los servicios durante 180 días, mientras se repiensa el esquema tarifario.
Deuda pública
El ministro indicó que se le buscará dar facultades al Gobierno para modificar las retenciones al agro, así como para renegociar la deuda pública.
Mirá el proyecto completo en este link

Habló Adorni tras ser confirmado como vocero presidencial de Milei

Ya proclamado presidente, Milei cerró otra jornada intensa

La sorpresiva frase de un alfil massista sobre el futuro de Milei

Kicillof, Máximo y una batalla que comienza con los intendentes como testigos

Qué dijo el Fondo Monetario Internacional tras la reunión con Caputo

Uno por uno: estos son los funcionarios que acompañarán a Javier Milei

El gobernador electo de Jujuy dijo que pasará con los aguinaldos
