Un hallazgo podría anular todo el juicio por la muerte de bebés en el hospital Materno Neonatal
La defensa de la enfermera Brenda Agüero evalúa pedir la nulidad del juicio por vínculos previos de una jurada con el hospital Materno Neonatal.

La defensa de Brenda Agüero analiza pedir la nulidad del juicio al detectarse que una de las juradas populares tenía vínculos con el hospital y una de las imputadas. Foto: NA
El proceso judicial por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba podría enfrentarse a un nuevo capítulo inesperado a semanas de la sentencia. La defensa de la enfermera Brenda Agüero, condenada a prisión perpetua, analiza solicitar la anulación del juicio.
El principal motivo es que se tomó conocimiento del testimonio de una integrante del jurado que podría haber tenido vínculos previos con el caso.
Te Podría Interesar
La mujer, identificada como Melina, participó del jurado popular que terminó votando por mayoría en contra de la enfermera. En una entrevista publicada por el diario Perfil Córdoba, reveló que en 2022 estaba embarazada y se atendía justamente en el hospital donde ocurrieron los hechos. Según su relato, decidió dejar de ir al Neonatal cuando trascendieron públicamente la muerte de bebés. “Cuando me enteré de lo que estaba pasando dejé de hacerme los controles ahí”, expresó.
Además, confesó que es estudiante de enfermería y que una de sus docentes, Alicia Ariza —quien fue jefa del servicio de Enfermería del Neonatal y también estuvo entre los imputados—, formaba parte de los acusados. Aunque Ariza fue absuelta por unanimidad, Melina reconoció que este vínculo le generó un gran conflicto personal. “No sabía cómo procesar todo porque sentía que me llamaban de los dos lados”, declaró.
El dato que salió a la luz tras el juicio
Este nuevo dato fue puesto bajo la lupa por los abogados defensores de Agüero, Gustavo Nievas y Juan Manuel Rivero, quienes solicitaron a la Cámara información sobre lo que declaró Melina antes del inicio del proceso. Los jurados tienen la obligación de informar cualquier elemento que pueda afectar su imparcialidad, y este punto podría ser clave.
En caso de detectarse alguna omisión, los defensores no descartan acudir al Tribunal Superior de Justicia con un pedido formal de nulidad del juicio. Este planteo se sumaría al recurso de revisión de sentencia que ya tienen previsto presentar por considerar que no existían pruebas suficientes para condenar a Agüero.
Mientras todas las partes apelan aspectos del fallo, este nuevo escenario reaviva la polémica y deja abierta la posibilidad, de que todo el juicio pueda volver a foja cero.
La respuesta de la Justicia
“Se hace saber a todas las partes que se encuentra a disposición en esta Cámara los formularios que contienen los cuestionarios completados por los ciudadanos y las ciudadanas sorteados para ser jurados populares, a los fines de agilizar la audiencia de selección, llevada a cabo en su oportunidad”, indica el texto con el que los vocales de la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba, José Daniel Cesano, Laura Huberman y Patricia Soria, respondieron el pedido que hicieron los abogados defensores de Brenda Agüero.
Los jueces agregaron: “En dichas audiencias todas las partes tuvieron la posibilidad de formular preguntas a las personas candidatas a ser jurados, destacándose que ninguno de los que efectivamente resultaron designados como jurados titulares fueron cuestionados por alguna de las partes”.