Presenta:

Rescataron a dos animales silvestres protegidos que vivían hacinados en una casa de Las Heras

Se trata de una hembra de la especie pecarí de collar (mamífero) y un zorzal negro. Los animales serán trasladados al Ecoparque para su recuperación.

Pecarí de collar, uno de los animales rescatados. 

Pecarí de collar, uno de los animales rescatados. 

Gentileza

Dos animales de especies protegidas por la legislación de Mendoza fueron rescatados este miércoles, desde una vivienda de Las Heras en donde vivían bajo condiciones de hacinamiento. Se trata de una hembra de la especie pecarí de collar (mamífero) y un zorzal negro.

El operativo fue llevado a cabo por personal del Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, en colaboración con el Ministerio de Seguridad. Se trata de dos animales de fauna silvestre protegida, los cuales fueron rescatados y trasladados al Ecoparque, donde recibirán atención veterinaria y seguimiento para su recuperación.

El caso se inició a partir de una denuncia que alertaba sobre la presencia de un animal silvestre en cautiverio. Al llegar al lugar, personal policial y del Departamento de Fauna confirmó que se trataba de un pecarí de collar junto a un zorzal negro, este último encerrado en una jaula de alambre.

pecarí de collar 536445

El propietario accedió voluntariamente a entregar los animales, y la Oficina Fiscal N.º 1 de Las Heras ordenó su secuestro y el traslado a la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque.

Otros animales recuperados

No se trata de los únicos animales recuperados recientemente. Antes, en las últimas semanas, ya habían abordado a una cría de gato montés, una garza blanca, dos gavilanes mixtos, un lechuzón orejudo, dos tortugas terrestres y un chimango.

"La tenencia de fauna silvestre sin autorización constituye un delito ambiental, con sanciones administrativas y penales", advirtió Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque. "El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Mantener animales silvestres en cautiverio es ilegal y supone un daño grave al equilibrio ecológico", agregó.

En la misma línea, Adrián Gorrindo, jefe del Departamento de Fauna Silvestre, expresó: "Estos casos no son aislados. Frecuentemente detectamos personas que mantienen aves, mamíferos o reptiles silvestres como mascotas, muchas veces sin saber que cometen un delito. Es clave que la ciudadanía comprenda que estas especies no son domésticas y pertenecen a la naturaleza".