La escalofriante sospecha en el caso del fentanilo: creen que el número de muertos es mucho más grande
La Justicia sospecha que la cifra de 52 muertos por fentanilo contaminado es mayor. Investigan “muertes en negro” que no fueron reportadas ni judicializadas.

Sospechan que hay "muertes en negro" por fentanilo contaminado
NALa problemática en la investigación por las ampollas de fentanilo contaminadas pertenecientes al laboratorio HLB Pharma Group S.A. es extensa y en medio de la pesquisa las autoridades buscan establecer cuántas “muertes en negro” hay en el país, debido a que sospechan que el número es aún mayor que 53.
Fuentes del caso confirmaron que desde un comienzo están detrás de las muertes en negro. Las mismas fueron catalogadas de este modo porque se tratarían de casos que no fueron notificados.
Te Podría Interesar
Más de 300 hospitales bajo la lupa por el fentanilo contaminado
Las autoridades explican que los pacientes que murieron, y que fueron comunicadas de manera oficial, fueron producto de las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, las cuales se hallaron dentro de las ampollas.
Los investigadores remarcan que se trata de muertos que en general no se judicializan y no se contabilizan, porque las bacterias intrahospitalarias multirresistentes suelen ser frecuentes. Frente a este escenario, las autoridades judiciales son conscientes de que muchos decesos en la Argentina pudieron no haber sido denunciados.
Según los números que se manejan de manera oficial, son más de 306 los hospitales que están bajo la mira debido a que podrían haber recibido ampollas de los lotes contaminados. Es por ello por lo que se está solicitando que todas las instituciones médicas retiren de circulación el fentanilo e informen los pacientes a los que se lo proporcionaron.