Enviaron a juicio a un peluquero acusado de matar a puñaladas al perro de sus vecinos en Maipú
La causa por la muerte del animal fue elevada a juicio. El acusado por el hecho se llama Renzo Ferreyra Ziza y tiene 24 años.

La audiencia previa al juicio se desarrolló en el Polo Judicial Penal.
ALF PONCE MERCADO /Archivo MDZUn peluquero de 24 años fue enviado a juicio acusado de cometer un acto de maltrato y crueldad extrema contra un perro en el barrio El Portón del distrito de General Gutiérrez, en Maipú. El acusado apuñaló al animal de sus vecinos en 2024 y, a raíz de las heridas, tuvieron que sacrificarlo.
El hecho ocurrió el 11 de agosto, cerca de las 13:30, cuando Renzo Ferreyra Ziza atacó a Fatiga, la mascota de sus vecinos, con un arma blanca. Acto seguido, el can fue trasladado de urgencia a la clínica veterinaria San Guillermo, donde los profesionales constataron su estado crítico.
Te Podría Interesar
De acuerdo con fuentes judiciales, el diagnóstico de esa clínica, que fue plasmado en el expediente, el ataque se produjo con un elemento corto punzante que le provocó al perro una herida de 20 centímetros en el abdomen, la cual le provocó evisceración, ruptura de intestinos y hemorragia activa. Lamentablemente, allí se determinó que el cuadro era irreversible, por lo que se tomó la decisión de aplicarle la eutanasia.
A juicio en tiempo récord
El juez Federico Martínez, del Juzgado Penal Colegiado N° 1, resolvió el último jueves elevar la causa a juicio tras una audiencia de acusación realizada que se desarrolló en el Polo Judicial Penal. En la sesión se admitió la totalidad de la prueba ofrecida por el fiscal Sebastián Capizzi, como por la defensora oficial Silvina González.
De esta manera, al no haberse alcanzado un acuerdo entre las partes para definir la situación del acusado mediante un juicio abreviado o suspensión de juicio a prueba, el magistrado ordenó que pase a debate oral y público, al cual se le fijará fecha en los próximos días.
Ferreyra Ziza se encuentra imputado por malos tratos y actos de crueldad a los animales, figura reflejada en el artículo 1, en función del artículo 3, inciso, de la Ley 14.346 (de Protección de Animales), que prevé penas de 15 días a un año de cárcel.