Presenta:

Quesadillas de pollo: receta rendidora para toda la familia.

Receta de quesadillas de pollo sabrosas y fáciles, con queso derretido y relleno jugoso. Una opción rápida para disfrutar en cualquier momento del día.

Quesadillas de pollo: receta ideal para cenas rápidas con amigos y familia.

Quesadillas de pollo: receta ideal para cenas rápidas con amigos y familia.

Shutterstock

Esta receta de quesadillas de pollo es perfecta para quienes buscan una comida rápida, deliciosa y con ingredientes simples. Las quesadillas combinan el sabor del pollo cocido, vegetales y queso derretido en una tortilla dorada y crocante. Una preparación ideal para compartir, improvisar una cena o disfrutar en cualquier momento.

Las quesadillas de pollo tiene sus raíces en la cocina mexicana, pero hoy en día es popular en muchas partes del mundo. Su éxito se debe a lo fácil que es prepararlas, lo rendidoras que resultan y la posibilidad de adaptarlas a distintos gustos. Tradicionalmente, las quesadillas se preparan con tortillas de maíz o de harina, rellenas con queso y otros ingredientes, luego se cocinan en sartén hasta que el queso se derrite y la tortilla queda dorada. En esta versión, el pollo cocido desmenuzado aporta proteína, sabor y textura, acompañado de vegetales como cebolla, morrón y, por supuesto, abundante queso. Son ideales para servir con guacamole, salsa picante, crema agria o una ensalada fresca. Además, son perfectas para aprovechar pollo cocido que te haya sobrado de otra preparación.

Receta práctica y rendidora, Quesadillas de pollo..jpg
La receta de quesadillas nacieron en México y originalmente se hacían solo con tortilla y queso. El pollo es una variante moderna muy popular.

La receta de quesadillas nacieron en México y originalmente se hacían solo con tortilla y queso. El pollo es una variante moderna muy popular.

Ingredientes

2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas, 1 cebolla mediana, 1 morrón rojo, 1 taza de queso rallado (puede ser mozzarella, cheddar, o una mezcla), 8 tortillas de harina o maíz, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta, comino (opcional), ají molido o pimentón (opcional), salsa o guacamole para acompañar (opcional).

Paso a paso para que prepares quesadillas de pollo

  1. Si aún no tienes el pollo cocido, puedes hervirlo en agua con sal durante 15 a 20 minutos, dejarlo enfriar y desmenuzarlo con tenedor o con las manos. También puedes usar pollo al horno o al sartén de otra comida. Lava y corta la cebolla en pluma o cubos finos, y el morrón rojo en tiras delgadas. Ralla el queso elegido y reserva.
  2. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el morrón, y saltea durante unos 5 a 7 minutos, hasta que estén blandos y ligeramente dorados. Condimenta con sal, pimienta, y, si lo deseas, una pizca de comino o pimentón. Este paso le da mucho sabor al relleno.
  3. Agrega el pollo desmenuzado a la sartén con las verduras. Mezcla bien y cocina todo junto por unos 2 a 3 minutos más, solo para calentar el pollo y unir sabores. Probá y ajustá la sazón si hace falta. Luego retira del fuego.
  4. Coloca una tortilla sobre una superficie limpia. En una mitad de la tortilla, distribuye una porción del relleno de pollo y verduras. Agrega encima una buena cantidad de queso rallado. Dobla la tortilla por la mitad, formando una media luna. Repite con el resto de las tortillas y el relleno.
  5. Calienta una sartén antiadherente o plancha a fuego medio. No es necesario agregar aceite, ya que la tortilla se tuesta fácilmente. Coloca una quesadilla y cocina por 2 a 3 minutos por lado, presionando suavemente con una espátula, hasta que el queso esté derretido y la tortilla dorada y crujiente. Retira del fuego y repite con el resto.
Es una receta que les gustará a todos..jpg
Es una receta perfecta para reutilizar pollo cocido o al horno de otra comida.

Es una receta perfecta para reutilizar pollo cocido o al horno de otra comida.

De la cocina a tu mesa

Una vez cocidas, corta las quesadillas en triángulos o mitades y sírvelas calientes. Puedes acompañarlas con guacamole, salsa criolla, pico de gallo, crema agria o tu salsa preferida. También van muy bien con una ensalada fresca o arroz como guarnición. ¡Y a disfrutar!