Así se hace el pastel de maíz perfecto: receta infalible paso a paso.
Receta de pastel de maíz esponjoso y dorado, con un sabor suave y casero que conquista desde el primer bocado. Ideal para compartir en cualquier ocasión.

Pastel de maíz tradicional: receta rápida y económica.
ShutterstockSi estás buscando una opción casera, fácil y rendidora para acompañar una comida o disfrutar en la merienda, esta receta de pastel de maíz es ideal. Con pocos ingredientes y un resultado tierno y sabroso, esta preparación de pastel de maíz se adapta tanto a versiones dulces como saladas.
El pastel de maíz es una preparación tradicional que tiene muchas variantes en diferentes países, pero que siempre parte del mismo ingrediente estrella: el maíz. Ya sea fresco, en grano, en crema o en forma de harina, el maíz aporta un sabor suave, una textura tierna y un color dorado que lo convierte en un plato reconfortante. Esta versión, de tipo salado con un toque dulce natural del maíz, se prepara fácilmente en licuadora o procesadora, lo que hace que la masa sea rápida y sin complicaciones. Puede servirse como guarnición, como plato principal acompañado de ensaladas o incluso como un snack para compartir. Es una excelente manera de aprovechar maíz fresco o enlatado, y también admite agregados como queso, cebolla salteada o hierbas. Horneado, queda con una superficie dorada y un interior húmedo. Ideal para preparar en casa y disfrutar en cualquier momento del día.
Te Podría Interesar
Ingredientes
2 tazas de granos de maíz cocidos o enlatados (bien escurridos), 3 huevos, ½ taza de leche, ½ taza de aceite vegetal (girasol o maíz), 1 taza de harina de maíz fina o precocida, ½ taza de queso rallado (opcional), 1 cucharada de azúcar (opcional), 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de polvo de hornear, manteca o aceite para engrasar el molde.
Paso a paso para preparar pastel de maíz casero
- Comienza por reunir todos los ingredientes y precalentar el horno a 180°C. Si vas a usar maíz fresco, cocínalo previamente y desgránalo. Si usás maíz enlatado, escúrrelo muy bien para quitar el exceso de líquido. También engrasa con manteca o aceite una fuente para horno o molde rectangular de unos 20 x 30 cm.
- En una licuadora o procesadora, coloca los granos de maíz cocidos, los huevos, la leche, el aceite y el azúcar (si deseas un toque dulce). Procesa hasta obtener una mezcla homogénea. No es necesario que quede completamente lisa; un poco de textura del maíz aporta carácter al pastel.
- En un recipiente grande, mezcla la harina de maíz con la sal y el polvo de hornear. Si decidiste usar queso rallado, también puedes incorporarlo aquí. Vuelca la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y mezcla con una espátula o cuchara de madera hasta integrar completamente. La masa debe quedar húmeda y algo espesa, similar a una mezcla para torta.
- Una vez que la masa esté lista, viértela en el molde previamente engrasado. Alisá la superficie con una espátula para que el pastel se hornea de manera uniforme. Si quieres, puedes espolvorear un poco más de queso por encima para lograr una capa dorada y sabrosa.
- Lleva el molde al horno precalentado y hornea durante 35 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo puede variar según el tipo de horno y el molde utilizado. Durante la cocción, el pastel debe dorarse ligeramente en la superficie y cuajarse en el centro.
- Una vez cocido, retira el pastel del horno y déjalo enfriar unos 10 a 15 minutos antes de cortarlo. Esto ayuda a que se asiente y sea más fácil de servir. Podés servirlo tibio o a temperatura ambiente, según la ocasión.
De la cocina a tu mesa
Este pastel de maíz combina muy bien con una ensalada fresca, verduras salteadas o incluso como acompañamiento de carnes. También puedes personalizarlo con ingredientes como cebolla salteada, pimientos, trozos de jamón o hierbas como orégano o tomillo. Si prefieres una versión más dulce, aumenta el azúcar a ½ taza y agrega una cucharadita de esencia de vainilla.
El pastel de maíz es versátil, sabrosa y fácil de preparar. Perfecta para quienes buscan una opción casera, práctica y con todo el sabor del maíz. Ideal para el desayuno, el almuerzo, la merienda o como plato principal en cualquier momento del año. ¡Y a dsfrutar!