Tarta de peras y queso azul: una receta fácil para sorprender en casa
Esta receta es una opción deliciosa con contraste de sabores que podés preparar en menos de una hora. ¡Probala!

Tarta fácil de pera y queso azul.
No todas las recetas fáciles son sinónimo de básico. A veces, con pocos ingredientes, se puede lograr un plato lindo y rico. La tarta de peras y queso azul tiene ese encanto, puesto a que parece gourmet, pero se arma en minutos. Aunque suene a menú de restaurante francés, lo cierto es que se cocina con ingredientes fáciles de conseguir.
Paso a paso de la receta:
La masa puede ser comprada o casera. Si tenés ganas, hacela vos: mezclá 250 g de harina 0000 con 125 g de manteca fría en cubos, una pizca de sal y un chorrito de agua helada hasta formar una masa lisa. Guardala media hora en la heladera envuelta en film. Si vas directo a la versión express, una masa de tarta hojaldrada también va perfecta.
Te Podría Interesar
Mientras se enfría la masa, cortá dos peras maduras en láminas finas. No hace falta pelarlas, solo sacales las semillas y el cabito. Por otro lado, batí ligeramente 2 huevos con 150 ml de crema de leche, sal, pimienta y un toque de nuez moscada. Esa va a ser la mezcla que sostenga el relleno. Sobre la masa estirada y pinchada con tenedor, colocá las peras como abanico y agregá pedacitos de queso azul (con 100 g alcanza) por encima. Luego, verté la mezcla líquida.
El horno tiene que estar a 180 °C. Cociná la tarta durante unos 35 a 40 minutos o hasta que la masa esté dorada y el relleno haya cuajado bien. Lo mejor de todo es que se puede servir tibia o fría, como entrada o plato principal, acompañada de una ensalada verde con nueces y un toque de miel.
Es una tarta adaptable, ya que si no te gusta el queso azul, podés usar brie u otro a elección, y si querés sumarle un toque crocante, unas nueces partidas le van de diez.