Presenta:

Cómo blanquear las fundas de los celulares sin usar lavandina

La lavandina suele ser un producto tóxico, sin embargo, este ingrediente de casa también desinfectará y limpiará los elementos del celular.
Blanquea la funda del celular en simples pasos. Foto: Shutterstock
Blanquea la funda del celular en simples pasos. Foto: Shutterstock

Un elemento común que suele venir con algunos celulares nuevos es la funda transparente. Sin embargo, estas fundas, en su mayoría hechas de TPU (Poliuretano Termoplástico), tienden a ponerse rápidamente amarillas debido al uso constante, la exposición al calor y otros factores que aceleran su deterioro.

Por suerte, existen algunos métodos caseros y económicos que pueden ayudarnos a alargar la vida útil de este accesorio, tan necesario para proteger el celular de caídas y golpes. Lo mejor de todo es que no requiere mucho tiempo ni dinero y usamos un ingrediente disponible en la cocina.

Este ingrediente se encuentra en todas las cocinas y es un blanqueador natural para la funda. Foto: Shutterstock

Uno de los trucos más populares es limpiarla con bicarbonato de sodio, un ingrediente natural que solemos tener en casa para múltiples usos. A diferencia de la lavandina, el bicarbonato no tiene olor fuerte y además ayuda a desinfectar la superficie de igual manera.

Para poner en práctica esta limpieza, solo necesitás mezclar tres cucharadas de bicarbonato con unas gotas de agua tibia en un recipiente, hasta formar una pasta. Luego, cubrí toda la funda, por dentro y por fuera,  con esta mezcla, asegurándote de distribuirla bien.

Alarga la vida útil de esta herramienta que cuida el celular y sus partes. Foto: Shutterstock

Después de unos 40 minutos, vas a notar que la funda está más blanca y que recuperó parte de su color original. Si el amarillo es muy fuerte, podés reforzar el procedimiento frotando en círculos con un cepillo hasta que se empiece a despegar el color.