Presenta:

Postre fácil: panqueques con dulce de leche para principiantes

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar unos deliciosos panqueques de dulce de leche con nuestra receta favorita e imbatible.
Receta clásica de panqueques argentinos con dulce de leche Foto: Shutterstock
Receta clásica de panqueques argentinos con dulce de leche Foto: Shutterstock

Si estás buscando una receta deliciosa, reconfortante y fácil de preparar, estos panqueques de dulce de leche son la elección perfecta para consentirte o sorprender a tus seres queridos. En tan solo unos pasos, puedes convertir ingredientes simples en un postre irresistible que despierta sonrisas y recuerdos.

Los panqueques, conocidos también como crêpes en otras partes del mundo, tienen una historia tan rica como su sabor. Se trata de una preparación versátil que ha viajado por diversas culturas, adaptándose a distintos gustos y rellenos. En esta versión Argentina, el clásico panqueque se combina con uno de los ingredientes más amados del país: el dulce de leche. El resultado es un bocado suave, cálido y dulce que puede servirse como postre, merienda o incluso desayuno especial. Su preparación no requiere técnicas complicadas ni utensilios profesionales, lo cual lo convierte en una receta ideal tanto para cocineros novatos como para quienes disfrutan experimentar en la cocina. ¡Vamos a la receta!

Aunque los panqueques tienen raíces europeas, en Argentina se popularizaron con dulce de leche, creando una fusión muy local. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

3 huevos, 250 ml de leche, 125 g de harina de trigo 0000, 1 pizca de sal, 1 cucharada de manteca derretida (más extra para cocinar), 1 cucharadita de esencia de vainilla, 400 g de dulce de leche (clásico o repostero), azúcar glas para decorar (opcional), nueces picadas (opcional).

 

Procedimiento

  1. En un bol grande, coloca los 3 huevos y batelos ligeramente con un tenedor o batidor de mano. Agrega poco a poco la leche (250 ml), batiendo continuamente para que se integren bien. A continuación, incorpora la harina tamizada (125 g), revolviendo para evitar grumos. Añade una pizca de sal, la cucharadita de esencia de vainilla y la cucharada de manteca derretida. Mezcla hasta obtener una preparación homogénea y ligeramente líquida. Deja reposar la masa durante al menos 20 minutos a temperatura ambiente para que los ingredientes se asienten y el gluten se relaje.
  2. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y untarla con un poco de manteca. Cuando esté caliente, vierte un cucharón pequeño de masa en el centro y gira la sartén para que la mezcla cubra todo el fondo formando una capa delgada. Cocina durante 1 o 2 minutos hasta que los bordes comiencen a despegarse y se formen burbujas en la superficie. Con ayuda de una espátula, da vuelta el panqueque y cocina el otro lado durante 30 segundos más. Repite el proceso con el resto de la mezcla, agregando más manteca si es necesario entre cada panqueque. Reserva los panqueques apilados en un plato cubiertos con un repasador limpio para que conserven el calor.
  3. Una vez cocidos todos los panqueques, coloca una porción generosa de dulce de leche (aproximadamente una o dos cucharadas soperas) en el centro de cada uno. Esparcelo con una cuchara o espátula, cuidando de no llegar completamente a los bordes para evitar que se desborde al doblarlos. Luego, dobla cada panqueque en forma de media luna o en cuartos, según la presentación que prefieras.
En muchos hogares argentinos, los panqueques con dulce de leche son el postre infaltable en reuniones familiares. Fuente: Shutterstock

Dispone los panqueques rellenos en un plato y espolvorea por encima con azúcar glass usando un colador fino. Si deseas darles un toque más sofisticado, puedes añadir nueces picadas por encima, un hilo extra de dulce de leche o incluso flambearlos con un chorrito de ron o coñac caliente (esto último con mucho cuidado). Sirve inmediatamente mientras están tibios.

Los panqueques de dulce de leche son una muestra perfecta de cómo con pocos ingredientes se puede lograr un postre memorable. Su textura suave, el dulzor envolvente del relleno y la posibilidad de personalizarlos con toppings hacen que esta postre se convierta en un clásico instantáneo. ¡Y a disfrutar!