Presenta:

Cómo fortalecer el cabello débil: lo que debes comer y otros cuidados

Hay momentos en que el cabello necesita más atención. Cambios hormonales, estaciones secas o dietas muy restrictivas alteran su comportamiento.
Refuerza con una dieta más completa, buenos productos y tiempo. Foto: Archivo
Refuerza con una dieta más completa, buenos productos y tiempo. Foto: Archivo

La salud capilar comienza desde adentro. El cuerpo necesita nutrientes que fortalezcan la raíz, alimenten el folículo y mantengan la hidratación natural. Sin eso, el pelo se vuelve opaco, quebradizo y difícil de manejar. Y muchas veces, el problema no está en el champú.

Una buena alimentación es el primer paso para mejorar. Alimentos ricos en biotina, ácido fólico y vitamina B12 ayudan a fortalecer el cabello desde la raíz. El huevo, el hígado y los cereales integrales contienen estos compuestos. Añádelos en las comidas a diario y notarás los resultados.

Recupera el brillo y la soltura natural.

El salmón, además de sabroso, aporta ácidos grasos que mejoran la textura del cabello. Su grasa natural nutre desde adentro, haciendo que el pelo crezca con más cuerpo. No hace falta comerlo a diario. Las espinacas, las zanahorias y los frutos rojos aportan antioxidantes y minerales que el cuerpo usa para reparar. Un cabello que recibe hierro, magnesio y zinc resiste mejor el daño diario. Y eso se nota con el tiempo, porque no se parte con tanta facilidad.

Los cítricos también juegan su papel. La vitamina C que contienen ayuda a producir colágeno. Este componente es importante para mantener el cuero cabelludo firme y bien irrigado. Un entorno sano permite que el cabello crezca con más fuerza.

Las espinacas aportan minerales.

Tomar agua es tan importante como comer bien. Dos litros al día ayudan a mantener la piel del cuero cabelludo hidratada. Cuando falta líquido, la sequedad comienza a notarse en la raíz. Y sin humedad suficiente, el pelo pierde brillo y vitalidad.