Un descubrimiento milenario en los Pirineos de España sorprende a científicos
El hallazgo de antiguos huesos humanos en una cueva de los Pirineos sorprendió a científicos y aportó nuevas pistas sobre la vida en la prehistoria.

El descubrimiento de huesos humanos milenarios en los Pirineos aportó nuevas pistas sobre la prehistoria en España.
ShutterstockUn nuevo descubrimiento permitió reconstruir un episodio de violencia ocurrido hace 4.000 años en los Pirineos de España. Arqueólogos identificaron una costilla humana atravesada por una punta de flecha de sílex, lo que evidencia un ataque durante la Edad de Bronce temprana.
Según el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), el descubrimiento tuvo lugar en el yacimiento prehistórico conocido como Roc de les Orenetes, en el noreste de España. El hueso muestra señales de haber cicatrizado alrededor del proyectil, lo que indica que la persona sobrevivió al ataque y convivió con el fragmento de flecha alojado en su cuerpo.
Te Podría Interesar
Las excavaciones en Roc de les Orenetes, dirigidas por el arqueólogo Carlos Tornero de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, comenzaron en 2019 y han permitido recuperar más de un millar de restos óseos humanos. Los estudios de datación por carbono establecieron que las sepulturas se realizaron entre 4.100 y 4.500 años atrás.
Descubrimiento y análisis de la violencia prehistórica
El análisis del esqueleto, publicado en 2024 en la revista American Journal of Biological Anthropology, fue realizado por el bioarqueólogo Miguel Ángel Moreno, de la Universidad de Edimburgo, junto a Tornero y su equipo. Determinaron que en la cueva fueron enterradas al menos 51 personas de diferentes edades y ambos sexos, y que al menos seis de ellas sufrieron heridas graves en episodios violentos.
En el estudio se detalló que la mayoría de las lesiones aparecieron en la parte superior del cuerpo, como brazos y costillas, y que se utilizaron distintos tipos de armas y materiales para causar esas heridas. En uno de los casos, una persona perdió el antebrazo debido a una amputación.
El contexto del descubrimiento y próximos estudios
Los investigadores subrayaron que estos episodios violentos ocurrieron a más de 1.800 metros de altura, en condiciones geográficas extremas. "Esta evidencia representa un comportamiento violento recurrente y evidencia de violencia interpersonal ubicada en la mayor altitud de los Pirineos", escribieron los autores. Incluso en zonas montañosas y de difícil acceso, los conflictos a pequeña escala provocaron heridas y muertes.
El hueso con la punta de flecha incrustada será ahora sometido a estudios avanzados, como microtomografía por rayos X y análisis químicos y de ADN, para obtener más información sobre la vida y la muerte de quienes fueron sepultados en Roc de les Orenetes hace cuatro mil años.