Presenta:

Descubrimiento arqueológico: hallaron en Jordania una ciudad perdida del cristianismo

El descubrimiento arqueológico permitió identificar Tharais, una ciudad mencionada en un antiguo mosaico y que fue clave para el desarrollo del cristianismo y la economía en la región del mar Muerto.

El descubrimiento arqueológico de Tharais en Jordania permitió reconstruir parte de la historia cristiana y comercial del mar Muerto.

El descubrimiento arqueológico de Tharais en Jordania permitió reconstruir parte de la historia cristiana y comercial del mar Muerto.

Shutterstock

En Jordania, un descubrimiento arqueológico permitió a investigadores encontrar la ubicación de una ciudad antigua que durante siglos se creyó perdida. Se trata de Tharais, un asentamiento de la época bizantina que solo se conocía por un famoso mosaico antiguo.

El descubrimiento arqueológico que resolvió un enigma histórico

En mayo de 2025, el equipo encabezado por el doctor Musallam R. Al-Rawahneh, profesor asociado de Arqueología en la Universidad de Mu’tah, Jordania, publicó los resultados de tres años de investigación en la revista académica Gephyra. Los trabajos se concentraron cerca una donde se localizaron vestigios que permitieron identificar a Tharais.

La búsqueda tomó como referencia el Mapa de Madaba, un mosaico del siglo VI conservado en la iglesia de San Jorge, en Jordania, conocido por ser el mapa geográfico más antiguo de Tierra Santa. Guiados por esta pieza y utilizando imágenes satelitales, el equipo detectó ruinas arquitectónicas, fragmentos de cerámica, herramientas de piedra y restos de una iglesia de estilo basilical, lo que aportó pruebas clave para la identificación.

El doctor Al-Rawahneh destacó: "Estos elementos arquitectónicos muestran que Tharais fue más que un simple asentamiento; funcionó como un centro religioso y comercial en la época bizantina".

Tharais: vida económica y cristianismo en la antigüedad

En el lugar encontraron prensas para hacer aceite y vino, además de un molino, lo que muestra que la ciudad tenía mucha actividad agrícola. También hallaron lápidas con inscripciones en griego y latín y símbolos cristianos, lo que demuestra que allí vivió una comunidad cristiana bien organizada.

olive-oil-press-Jordan-1024x576
Ruinas, mosaicos e inscripciones halladas en Ain Al-Qala’a ayudaron a identificar la antigua ciudad señalada en el Mapa de Madaba.

Ruinas, mosaicos e inscripciones halladas en Ain Al-Qala’a ayudaron a identificar la antigua ciudad señalada en el Mapa de Madaba.

Según Al-Rawahneh, "las inscripciones siguen fórmulas típicas de los entierros cristianos bizantinos y demuestran que Tharais albergó a una comunidad cristiana consolidada". Se determinó que la ciudad, ubicada en una zona clave para el comercio regional, fue abandonada en el siglo VII. Entre las posibles causas figuran terremotos, el cambio de las rutas comerciales y la transición del dominio bizantino al islámico, hechos que provocaron el declive de varios asentamientos.

Desafíos y perspectivas tras el descubrimiento

Los investigadores anunciaron que continuarán las excavaciones para ampliar el conocimiento sobre el papel de Tharais en la Jordania bizantina y resaltaron la necesidad de proteger el sitio frente al avance urbano. Al-Rawahneh subrayó: "Nuestro objetivo no es solo revelar Tharais, sino también defender la preservación del patrimonio cultural de Jordania".

El descubrimiento de Tharais representa una prueba tangible de la compleja historia religiosa y económica de la región. La confirmación de su existencia, anticipada durante décadas por historiadores, es el resultado de la combinación entre la arqueología moderna y el estudio de mapas antiguos.