Presenta:

Trump inicia una ola de despidos en el Gobierno federal: más de 4.000 empleados afectados

La administración Trump comenzó el viernes a despedir a más de 4.000 empleados federales, una medida que afecta a siete departamentos clave.

Más de la mitad de los despidos se concentran en los Departamentos del Tesoro y de Salud y Servicios Humanos, según documentos oficiales.

Más de la mitad de los despidos se concentran en los Departamentos del Tesoro y de Salud y Servicios Humanos, según documentos oficiales.

NA

La administración del expresidente Donald Trump comenzó este viernes el despido de más de 4.000 trabajadores federales, de acuerdo con un expediente judicial. La medida se produce mientras el Gobierno permanece cerrado por la falta de un acuerdo presupuestario en el Congreso, situación que ha paralizado parcialmente la actividad estatal.

Según el documento presentado por el Departamento de Justicia, los avisos de reducción de personal están siendo enviados a empleados de siete departamentos federales, siendo el Departamento del Tesoro y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) los más golpeados. Ambos concentran más de la mitad de los despidos totales.

La información fue confirmada por NBC News, que detalló que la acción judicial se originó tras una demanda presentada por la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales y la AFL-CIO, en respuesta a los despidos ejecutados durante el actual cierre administrativo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlertaNews24/status/1976806636913410461&partner=&hide_thread=false

Despidos masivos en siete departamentos federales

Entre las agencias afectadas se encuentran los departamentos de Seguridad Nacional, Educación, Energía, Vivienda y Desarrollo Urbano, además de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). El director de presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought, anunció en la red X que “las RIF han comenzado”, usando el término técnico para referirse a las reducciones de personal.

Aunque no ofreció detalles adicionales, un portavoz de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) confirmó que los despidos ya estaban en marcha y serían “sustanciales”. En tanto, el asesor principal de la OMB, Stephen Billy, indicó en la presentación judicial que las agencias involucradas “pueden estar considerando activamente” más reducciones de personal, aunque aclaró que esas decisiones “siguen en proceso de deliberación y no son definitivas”.

Las cifras oficiales muestran que el impacto se extiende por toda la estructura federal: 315 empleados del Departamento de Comercio, 466 del Departamento de Educación y 187 del Departamento de Energía recibieron notificaciones. En el HHS, las cartas de despido alcanzaron a entre 1.100 y 1.200 trabajadores, mientras que el Tesoro notificó a 1.446 empleados. El Departamento de Seguridad Nacional informó que 176 miembros fueron alcanzados por la medida, y la EPA advirtió que entre 20 y 30 trabajadores podrían verse afectados próximamente.

Incluso la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, dependiente del Departamento de Comercio, había emitido avisos a 126 empleados cuando el cierre comenzó el 1 de octubre.

Reacciones políticas y críticas al alcance de la medida de Trump

La oposición demócrata rechazó enérgicamente la ola de despidos, argumentando que el cierre del Gobierno “no autoriza al presidente a despedir trabajadores ni le otorga nuevos poderes”. Legisladores del partido calificaron la medida como “vengativa” y advirtieron sobre sus consecuencias económicas y sociales.

Desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), un portavoz señaló que los despidos afectan principalmente a la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA), una entidad que Trump ha criticado en reiteradas ocasiones desde que su entonces director reconoció la derrota electoral ante Joe Biden en 2020. “Durante la última administración, la CISA se centró en la censura, la imagen de marca y la campaña electoral”, sostuvo el funcionario. “Esto forma parte de la tarea de que la CISA recupere su misión”, añadió.

En la misma línea, el portavoz del HHS, Andrew Nixon, defendió los recortes al afirmar que buscan eliminar una “burocracia inflada” generada bajo el mandato de Biden. “El HHS continúa cerrando entidades derrochadoras y duplicadas, incluidas aquellas que están en desacuerdo con la agenda Make America Healthy Again de la administración Trump”, expresó.