Presenta:

Trump declara "conflicto armado" contra los carteles de droga

El presidente Trump le hizo saber al Congreso que Estados Unidos está en "conflicto armado" contra los cárteles de droga.

Trump declara conflicto armado contra los carteles de droga.

Trump declara "conflicto armado" contra los carteles de droga.

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso que su país se encuentra en un “conflicto armado” formal contra los carteles del narcotráfico. Según informó The New York Times, la administración los considera “combatientes ilegales” y justifica así las recientes operaciones militares en el mar Caribe, que dejaron al menos 17 muertos.

El aviso enviado al Capitolio argumenta que los carteles son “grupos armados no estatales” y que sus actividades representan “un ataque armado contra Estados Unidos”. Con esta decisión, Trump refuerza su potestad de ejercer poderes extraordinarios en tiempos de guerra, lo que abre un nuevo capítulo en la estrategia estadounidense contra el narcotráfico.

Las operaciones militares ya desplegaron ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 soldados en la región. Además, Washington trasladó cazas F-35B a Puerto Rico, lo que incrementa la tensión en el Caribe. Al menos dos de los ataques recientes tuvieron como blanco embarcaciones procedentes de Venezuela.

Donald Trump
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump notificó al Congreso que su país se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga.

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump notificó al Congreso que su país se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga.

Qué dice Venezuela ante un posible ataque de Estados Unidos

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió que el país activará una “movilización nacional” en caso de ser agredido por los Estados Unidos. Además, señaló que el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto de “conmoción exterior” que otorga poderes especiales y forma parte de la estrategia de defensa integral, con el fin de proteger a la población y garantizar la seguridad económica, social y territorial del país.

Por otro lado, Padrino López denunció lo que calificó como un “acoso militar” de aviones estadounidenses sobrevolando cerca de sus costas en el Caribe donde Washington mantiene un amplio despliegue naval con buques, submarinos y aviones de última generación bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Mirá qué dijo el Ministro de Defensa de Venezuela

La Conferencia Del Ministro De Defensa De Venezuela

En una transmisión por VTV aseguró que el sistema aéreo nacional detectó aeronaves de combate norteamericanas y que incluso una aerolínea internacional reportó el hecho al aeropuerto de Maiquetía.

“Denuncio ante el mundo esta amenaza militar del Gobierno de Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela. Es una provocación y un riesgo para nuestra seguridad nacional”, expresó Padrino López, al tiempo que advirtió que los movimientos militares no intimidan a Caracas.

El gobierno de Nicolás Maduro rechaza las acusaciones de Washington, que lo vincula con el llamado Cartel de los Soles. Mientras tanto, el conflicto escala en medio de un clima político complejo, en el que Estados Unidos atraviesa el segundo día de cierre del Gobierno Federal, sin acuerdo presupuestario en el Senado y con la amenaza de despidos lanzada por el propio Trump.