Se cumplen 48 años de los Pactos de la Moncloa, el consenso que cambió a España
Los Pactos de la Moncloa es el histórico consenso político, social y económico firmado en 1977 que permitió estabilizar a España e impulsar la democracia.
Hace 48 años, España vivía un momento crucial en plena transición hacia la democracia llegando a un consenso histórico.
Los Pactos de la Moncloa fueron producto de un concenso rubricado el 25 de octubre de 1977 en el Palacio homónimo, sede del Gobierno español.
Un ejemplar de los Pactos de la Moncloa rubricados en España en 1977.
Hace 48 años, España vivía un momento crucial. En plena transición hacia la democracia y con una economía golpeada por la crisis del petróleo, el entonces presidente Adolfo Suárez convocó a las principales fuerzas políticas, sindicales y empresariales a alcanzar un gran consenso nacional. Así nacieron los Pactos de la Moncloa.
Dichos pactos fueron rubricados el 25 de octubre de 1977 en el Palacio homónimo, sede del Gobierno español.
Te Podría Interesar
El encuentro reunió a representantes de todo el espectro político, desde Felipe González (PSOE) y Santiago Carrillo (PCE) hasta Manuel Fraga (Alianza Popular) y Juan Ajuriaguerra (PNV). También participaron referentes de los nacionalismos vasco y catalán, como Miquel Roca y Joan Reventós, en un gesto que simbolizó el pluralismo y la voluntad de reconciliación nacional.
El acuerdo se estructuró en dos grandes bloques: un plan económico de emergencia y un compromiso político-jurídico. El primero buscó frenar la inflación, reducir el déficit y modernizar las finanzas públicas. Incluyó la creación de un sistema impositivo más progresivo, la reforma de la Seguridad Social y políticas de contención salarial que exigieron sacrificios, sobre todo al sector trabajador.
Nuevo consenso y orden democrático
El segundo bloque sentó las bases del nuevo orden democrático. Se eliminaron las estructuras del régimen franquista, se reconocieron libertades esenciales —como la de expresión, asociación y reunión— y se avanzó en materia de derechos civiles, especialmente en igualdad de género, al suprimir figuras penales como el adulterio y legalizar los anticonceptivos.
Los Pactos de la Moncloa marcaron el punto de partida hacia la Constitución de 1978, consolidando la democracia y abriendo paso a una España moderna e integrada a Europa. Casi medio siglo después, aquel ejemplo de diálogo y consenso continúa siendo un referente mundial de madurez política y construcción colectiva.


