Presenta:

Salidos de The Last Of Us: aparecieron conejos con tentáculos en Estados Unidos

Las autoridades del estado de Colorado confirmaron la presencia de conejos salvajes de Fort Collins con formaciones oscuras en su cabeza.

Las autoridades confirmaron que los conejos se contagiaron del “virus del papiloma de Shope”.

Las autoridades confirmaron que los conejos se contagiaron del “virus del papiloma de Shope”.

X

En las últimas horas, estuvieron circulando en las redes sociales las impactantes imágenes de conejos salvajes con protuberancias parecidas a cuernos o tentáculos en Estados Unidos. Rápidamente, los internautas encontraron similitudes del fenómeno con la popular serie The Last Of Us (El último de nosotros), en el que las personas infectadas por un virus comienzan a presentar este tipo de formaciones en su cuerpo.

El singular hecho fue confirmado por el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado, el estado norteamericano en el que se observaron estos animales. Tras ello, las autoridades brindaron información precisa sobre el fenómeno con el fin de comunicar tranquilidad a la comunidad.

Conejos salvajes con tentáculos en Estados Unidos

¿Por qué los conejos aparecieron con “tentáculos”?

De acuerdo con las autoridades, un virus identificado en conejos salvajes en Fort Collins es el responsable de la aparición de esas formaciones negras en sus cabezas. Las protuberancias son tumores causados por el virus del papiloma de Shope, también conocido como virus del papiloma cutáneo de cola de algodón.

Por fortuna, los especialistas aseguraron que el virus no representa un riesgo para humanos ni para otras especies animales. Es más, la infección afecta exclusivamente a los conejos, tanto salvajes como domésticos. Sin embargo, las autoridades recomendaron a los residentes evitar el contacto con ejemplares afectados y recordaron que lo adecuado es no intervenir con animales silvestres.

Conejos salvajes con tentáculos en Estados Unidos
La imagen del conejo infectado que impactó a los internautas.

La imagen del conejo infectado que impactó a los internautas.

Los tumores que genera el virus suelen aparecer en la cabeza, alrededor de la boca, el cuello y los ojos. Tienen aspecto rugoso, tamaños variables y se desarrollan externamente. Aunque son benignos, pueden crecer hasta el punto de dificultar funciones básicas como la visión, la alimentación o la respiración, lo que puede derivar en la muerte del animal.