Presenta:

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen oficialmente al Estado de Palestina

Los tres países anunciaron este domingo el reconocimiento de Palestina, en vísperas de la Asamblea General de la ONU.

El reconocimiento de Reino Unido, Canadá y Australia a Palestina marca un giro diplomático previo al debate en la ONU.

El reconocimiento de Reino Unido, Canadá y Australia a Palestina marca un giro diplomático previo al debate en la ONU.

N/A

En un movimiento diplomático de alto impacto, Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento formal del Estado de Palestina. La decisión llega días antes de que la Asamblea General de la ONU en Nueva York vuelva a poner en el centro del debate la solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino.

La posición de Reino Unido

El primer ministro británico, Keir Starmer, informó que su país adoptó esta medida tras el incumplimiento de Israel de un ultimátum que incluía un alto el fuego en Gaza. “Hoy, para reavivar la esperanza de paz entre palestinos e israelíes y avanzar hacia la solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina”, declaró Starmer en la red social X.

Con esta decisión, Londres se une a más de 140 países que ya han reconocido la existencia de Palestina. El paso tiene un fuerte simbolismo histórico, dado que Gran Bretaña desempeñó un papel central en la creación del Estado de Israel tras la Segunda Guerra Mundial y ha sido desde entonces uno de sus principales aliados.

Canadá y Australia también anuncian su reconocimiento

El primer ministro canadiense, Mark Carney, confirmó el mismo día la decisión de su gobierno. “Canadá reconoce al Estado de Palestina y ofrece nuestra asociación para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”, señaló en un comunicado oficial.

En paralelo, el jefe de gobierno australiano, Anthony Albanese, acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores Penny Wong, destacó que la medida se tomó como parte de un esfuerzo por revitalizar las negociaciones hacia una solución de dos Estados. El mandatario australiano remarcó además que “Hamás no debe tener ningún papel en Palestina”.

Reacciones desde Ramallah

Tras los anuncios, la ministra de Exteriores de la Autoridad Palestina, Varsen Aghabekian Shahin, expresó que el reconocimiento representa un paso de gran valor para el pueblo palestino. “Es un paso que nos acerca a la soberanía y la independencia. Puede que no ponga fin a la guerra mañana, pero es un avance que debemos aprovechar y ampliar”, declaró a medios locales.

La funcionaria recalcó que “no es el final” y sostuvo que la decisión de estas naciones refuerza el carácter irreversible de la vía hacia la solución de dos Estados.

Palestinos palestina flotilla Gaza dpa
La decisión provocó fuertes críticas desde Israel, que advirtió sobre el impacto en la relación con sus aliados.

La decisión provocó fuertes críticas desde Israel, que advirtió sobre el impacto en la relación con sus aliados.

Benjamín Netanyahu hablará ante la ONU

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo que la próxima semana presentará ante la Asamblea General de la ONU "la verdad de Israel" y su "visión de una paz verdadera: la paz a través de la fuerza".

En un mensaje al inicio la reunión del gabinete de su gobierno, difundido por su oficina, Netanyahu recordó que tras participar en la Asamblea, donde varios países tienen previsto reconocer el Estado palestino, se reunirá con el "amigo" de Israel y presidente estadounidense, Donald Trump, con quien tiene "mucho de que hablar".

"En la ONU, presentaré la verdad. Es la verdad de Israel, pero es la verdad objetiva en nuestra justa lucha contra las fuerzas del mal y nuestra visión de una paz verdadera: la paz a través de la fuerza", afirmó. Según Netanyahu, en la ONU Israel tendrá que luchar "contra la falsa propaganda" en su contra y los llamamientos al establecimiento de un Estado palestino que, dijo, "pondrán en peligro" la existencia del país y "constituirán una recompensa absurda para el terrorismo".

"La comunidad internacional nos escuchará sobre este asunto en los próximos días", añadió. Netanyahu tiene previsto hablar ante la Asamblea General en Nueva York el viernes y reunirse el lunes siguiente con Trump en Washington.