Murió succionado por un motor: entró a la pista mientras un avión iba a despegar y se desató una tragedia
Un hombre de 62 años perdió la vida tras ingresar a la pista mientras el avión realizaba maniobras de despegue.

El avión es de la empresa Volotea
XUna tragedia paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto de Milán Bérgamo-Orio al Serio, en el norte de Italia. Un hombre de 62 años murió luego de irrumpir en la pista y ser succionado por el motor de un avión que se preparaba para despegar.
El incidente provocó la suspensión temporal del tráfico aéreo y desvió vuelos a otros aeropuertos de la región.
Te Podría Interesar
El avión involucrado fue un Airbus A319 de la compañía española Volotea, que tenía como destino el aeropuerto de Oviedo, en España. La aeronave se encontraba en plenas maniobras de despegue cuando el hombre accedió inesperadamente a la pista.
La empresa confirmó el incidente a través de su perfil de X: "Estamos investigando informaciones de un incidente que involucra nuestro vuelo V73511 BGY-OVD, que ocurrió en tierra después de que el embarque fue completado y listo para la salida. Estamos al tanto de que una persona ha sufrido heridas graves relacionadas con el motor de la aeronave".
Qué pasó en el aeropuerto
Las autoridades italianas han iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer los detalles de lo ocurrido. Por el momento, la identidad del hombre fallecido y los motivos por los cuales ingresó a la pista son una incógnita. Se desconoce si se trata de una persona ajena al aeropuerto, un trabajador de la terminal o incluso un pasajero que de alguna manera accedió al área restringida.
Problemas en los vuelos tras el accidente con el avión
Por su parte, la compañía gestora del aeropuerto, Sacbo, emitió un comunicado informando sobre la interrupción de las actividades. "Las operaciones de vuelo en el aeropuerto de Milán Bérgamo fueron suspendidas a las 10:20 (8:20 GMT) debido a un inconveniente ocurrido en la calle de rodaje, cuyas causas están siendo investigadas por las fuerzas del orden", detalló la compañía. La suspensión se extendió por casi dos horas, reanudándose el tráfico aéreo recién a las 12:00 hora local.
Durante este periodo de paralización, los vuelos fueron desviados a aeropuertos cercanos como Bolonia, Verona y Milán Malpensa, generando importantes demoras y complicaciones para los pasajeros. La intervención de las fuerzas del orden fue inmediata para asegurar la zona y comenzar las primeras inspecciones en el lugar de la tragedia.