Presenta:

Donald Trump anunció más aranceles para 14 países: cuándo comenzarán a regir

Trump indicó que los aranceles entrarán en vigencia el 1 de agosto si no se alcanza un acuerdo comercial antes de fin de mes.

El anuncio se realizó mediante la cuenta de Truth Social del mandatario.

El anuncio se realizó mediante la cuenta de Truth Social del mandatario.

GETTY IMAGES

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles de entre el 25% y el 40% para más de diez países, entre ellos Japón y República de Corea, a partir del 1° de agosto.

El aviso se realizó a través de cartas dirigidas a los líderes de los países mediante la cuenta de Truth Social del mandatario. Trump indicó que los nuevos gravámenes serán independientes de todos los demás aranceles sectoriales.

Asimismo, justificó la medida citando desequilibrios comerciales persistentes con estos socios comerciales de Estados Unidos y dijo que entrarán en vigencia si no se alcanza un acuerdo comercial antes de fin de mes.

En qué países se impondrán los nuevos aranceles

Además de a Japón (25%) y Corea del Sur (25%), Trump anunció que las importaciones de Malasia se gravarían con un 25%, las de Birmania con un 40%, las de Laos con un 40%, las de Sudáfrica con un 30% y las de Kazajistán con un 25%.

El mandatario también adelantó gravámenes para las importaciones de Túnez (25%), Bosnia y Herzegovina (30%), Bangladesh (35%), Indonesia (32%), Serbia (35%), Tailandia (36%) y Camboya (36%).

donald trump
Trump indicó que los nuevos gravámenes serán independientes de todos los demás aranceles sectoriales.

Trump indicó que los nuevos gravámenes serán independientes de todos los demás aranceles sectoriales.

El mensaje de Donald Trump para los países

El presidente estadounidense pidió a los líderes de estos países que entendieran que la cifra de las tasas arancelarias “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.

Por otro lado, advirtió que si estos países elevan sus aranceles en respuesta, Estados Unidos aumentará los suyos en la misma cantidad. "Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, cualquier número que elijan para aumentarlos se sumará al 25% que cobramos”, escribió el mandatario en las cartas.

Además, dijo que no habrá gravámenes si estos países o sus empresas deciden construir o fabricar productos en Estados Unidos, y que "de hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria... En otras palabras, en cuestión de semanas".

Concluyo afirmando que "si desean abrir sus hasta ahora cerrados mercados comerciales a Estados Unidos, y eliminar sus políticas arancelarias, y no arancelarias, y barreras comerciales, consideraremos, quizás, un ajuste a esta carta".