John Clarke, Michel Devoret y John Martinis, ganadores del Nobel de Física 2025
La Real Academia de las Ciencias de Suecia los distinguió por demostrar el túnel cuántico macroscópico y la cuantización de energía en circuitos eléctricos, un avance clave para el desarrollo de tecnologías cuánticas.

Los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganaron el Premio Nobel de Física "por el descubrimiento del túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantización de energía en un circuito eléctrico".
Así lo informó este martes la Real Academia de las Ciencias de Suecia y el comité del emblemático premio destacó que este hallazgo une el mundo cuántico con el macroscópico y abre puertas a nuevas tecnologías como la computación cuántica, la criptografía cuántica y los sensores cuánticos.
Te Podría Interesar
En tanto, se indicó que Clarke está ligado a la Universidad de California en Berkeley, mientras que Devoret y Martinis a la de California en Santa Bárbara.
Los científicos realizaron entre los años 1984 y 1985 experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron túnel cuántico y niveles de energía cuantizados en un sistema bastante grande como para sostenerse con la mano y para hacerlo, construyeron un circuito de superconductores separados por una fina capa aislante.
En tanto, al pasar corriente por el circuito, los científicos descubrieron que las cargas eléctricas se comportaban como una única partícula macroscópica y este sistema podía "escapar" de su estado de corriente sin voltaje mediante el efecto túnel cuántico, mostrando así su naturaleza cuántica.