Hamás pide garantías a Egipto para un alto el fuego en Gaza
Las negociaciones por un acuerdo de paz en Gaza se desarrollan en Egipto, y Hamás establece condiciones.

Las negociaciones por un posible acuerdo de paz para terminar la guerra en Gaza se desarrollan en Sharm el-Sheij, Egipto.
NAHamás le habría solicitado a Egipto este lunes mecanismos de seguridad y garantías para poder llevar acabo un cese al fuego en Gaza, de acuerdo con el plan de 20 puntos desarrollado con el apoyo de Estados Unidos, según informaron fuentes palestinas.
El pedido se da en el marco de las negociaciones por llegar a un acuerdo sobre Gaza, en el que una delegación de Hamás, liderada por el alto funcionario Khalil al-Hayya, se reunió con el Servicio General de Inteligencia egipcio para expresar su preocupación por el compromiso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con el acuerdo.
Te Podría Interesar
El acuerdo por el fin de las hostilidades en Gaza
Al-Hayya, jefe del equipo negociador de Hamás, viajó a Egipto por primera vez desde que sobrevivió a un intento de asesinato en Doha el mes pasado, con el objetivo de participar en conversaciones indirectas con Israel.
Las negociaciones se dan tras el anuncio del grupo palestino de liberar a todos los rehenes israelíes tomados desde el 7 de octubre de 2023, según un plan respaldado por Estados Unidos. Sin embargo, Israel sostiene que aún quedan 48 rehenes, de los cuales 20 podrían estar vivos, según informó la agencia Xinhua.
Por el momento, Hamás no abordó cuestiones clave como el desarme, requisito que Israel considera esencial para cualquier tregua. Un funcionario egipcio, bajo condición de anonimato, confirmó que el grupo pidió garantías para el cese total de la guerra y la retirada israelí de Gaza.
Delegaciones de Hamás e Israel negocian en Egipto
La delegación israelí ya se encuentra en Egipto, y se espera que los mediadores estadounidenses lleguen entre martes y miércoles. Las conversaciones están previstas para extenderse durante tres días.
Mientras tanto, los ataques israelíes continúan a pesar del llamado del presidente estadounidense Donald Trump, quien celebró el anuncio de Hamás y pidió detener los bombardeos para facilitar el acceso a los rehenes.
Según la agencia palestina WAFA, en las últimas 24 horas se trasladaron a hospitales de Gaza 21 cadáveres y 96 heridos. Además, dos palestinos murieron y al menos 19 resultaron heridos al intentar buscar asistencia, lo que eleva el total de víctimas a 2.610 muertos y más de 19.000 heridos desde el inicio del conflicto.
Hasta este lunes, un día antes de cumplirse dos años del enfrentamiento, el número total de fallecidos en Gaza asciende a 67.160, con al menos 169.679 heridos.