Genocidio cristiano en Sudán: ya son más 150.000 las víctimas del Islam
El genocidio de cristianos en Sudán incluye millones de refugiados e iglesias destruidas. Silencio institucional ante torturas, hambre y conversiones forzadas.
Más de 460 civiles fueron ejecutados dentro del Hospital de Maternidad Saudí de El Fasher, en Sudán, tras un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y se suman a las cientos de miles de víctimas del islamismo que opera en este país, y está llevando adelante un genocidio contra los cristianos.
La masacre de El Fasher marca uno de los episodios más sangrientos desde el inicio del conflicto en Sudán, en abril de 2023. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) irrumpieron en el Hospital de Maternidad Saudí y ejecutaron a sangre fría a todos los presentes: pacientes, familiares y personal médico.
Te Podría Interesar
Hay millones de personas desplazadas en Sudán por la guerra civil.
Sobrevivientes relataron los hechos a la prensa internacional y Umm Amena, una madre desplazada, afirmó que “los Janjaweed no tuvieron piedad de nadie”. El término se usa para referirse a las RSF, conocidas por su brutalidad durante el conflicto en Darfur. Testigos citados por agencias internacionales narraron cómo los combatientes fueron casa por casa asesinando y agrediendo sexualmente a civiles.
Persecución de cristianos en Sudán
El Cristianismo en Sudán representa al 4,1% de la población, es decir a más de dos millones de habitantes, según Open Doors, organización especializada en la protección de cristianos perseguidos. Aunque el país es principalmente musulmán, los conversos son los que más sufren la persecución y se enfrenta a la mayor crisis humanitaria en el mundo, enfrentando también el silencio de muchas organizaciones internacionales que eligen callar.
Los más afectados por los desplazamientos son las mujeres y niños.
Según indica Open Doors en su sitio web, "ambos bandos del conflicto han experimentado un aumento del extremismo islamista. Estos grupos se han aprovechado de la caótica situación de seguridad, lo que ha derivado en un fuerte incremento de los ataques contra comunidades e iglesias cristianas".
La masacre en el hospital de El Fasher fue una de las más grandes desde el inicio de la guerra.
Además "Iglesias, edificios cristianos e incluso viviendas particulares pertenecientes a cristianos han sido ocupadas por la fuerza. Además, grupos extremistas violentos han explotado el deterioro de la seguridad para atacar sistemáticamente a los cristianos".
Esta organización ha identificado cuatro tipos de persecución a cristianos en Sudán:
- Opresión islámica.
- Paranoia dictatorial.
- Opresión de clanes.
- Corrupción y crimen organizado.




