Presenta:

Fuertes protestas en Francia con medio centenar de bloqueos y unos 200 detenidos

Las protestas arrancan en Francia con bloqueos de rutas y peleas con la Policía y daños en la vía pública, que dejan hasta ahora dos centenares de detenidos.

La Policía de Francia ya detuvo a 200 personas en las protestas. Foto Efe

La Policía de Francia ya detuvo a 200 personas en las protestas. Foto Efe

EFE

Unas 200 personas han sido detenidas en distintos puntos de Francia en las primeras horas de la jornada de protestas contra el Gobierno, según el ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, que ha informado también de medio centenar de bloqueos que se han dejado notar en nudos de transporte y centros educativos.

Para Retailleau, se trata de bloqueos "inaceptables", ya que implica a su juicio tomar a los ciudadanos como "rehenes" de las reivindicaciones políticas. "La movilización no es una movilización ciudadana. Ha sido acaparada por la extrema izquierda", ha criticado en una primera comparecencia ante los medios de Francia, según la cadena BFM TV.

Las autoridades estimaban que unas 100.000 personas se sumarían a las protestas, por lo que habían preparado un dispositivo de seguridad compuesto por unos 80.000 policías y gendarmes, con especial presencia en París y su región metropolitana.

Las movilizaciones vienen precedidas de la inédita caída del Gobierno de Françoys Bayrou tras perder una cuestión de confianza y del nombramiento del hasta ahora ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, como nuevo primer ministro, en un movimiento del presidente, Emmanuel Macron, que no ha gustado a la oposición.

Francia protestas dpa
Las protestas en Francia llaman a

Las protestas en Francia llaman a "bloquear todo". Foto Dpa

La política en Francia

El coordinador nacional La Francia Insumisa (LFI), Manuel Bompard, ya ha anunciado que su partido promoverá una moción de censura, a raíz de un nombramiento que tampoco ha gustado al otro extremo del espectro político, donde se sitúa la ultraderechista Agrupación Nacional.

El líder del Partido Socialista, Olivier Faure, ha propuesto a Lecornu "renunciar" a invocar el artículo 49.3 de la Constitución para sacar adelante sus propuestas sin necesidad de someterlo a votación en el Parlamento.

"Sería la demostración de que el método cambia", ha dicho Faure, que en una entrevista a Franceinfo ha llamado a "romper" con la política de los últimos años en Francia. Dpa