Presenta:

Estos son los carteles narcos en la mira de Trump, tras su orden al Ejército de combatirlos

El presidente Trump habría dado la orden para que el Ejército utilice la fuerza de acuerdo con lo informado por The New York Times.

trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, podría haber firmado una orden secreta que autoriza al Pentágono a usar fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en América Latina. Así lo informó este viernes The New York Times, que citó fuentes cercanas a la decisión.

Si se confirma, sería el golpe más duro que lanzó la administración Trump contra estas organizaciones, que desde enero pasado Washington considera grupos terroristas. La orden le daría a las Fuerzas Armadas estadounidenses la posibilidad de operar por su cuenta y sin pedir permiso al Congreso en territorio extranjero, haciendo especial énfasis en Sudamérica.

Una vez más, el Pentágono ha sido el origen de la filtración de documentos secretos Foto: Shutterstock

La polémica detrás de la medida de Trump

Según fuentes anónimas, el ejército ya estaría armando planes para poner en marcha las operaciones, pero la situación legal genera muchas dudas. Por ejemplo, si matar a civiles o presuntos delincuentes que no representen una amenaza inmediata podría ser considerado un “asesinato”.

Esta ofensiva forma parte del combate de Trump contra el tráfico de fentanilo, el opioide sintético que, según Estados Unidos, es fabricado por cárteles mexicanos con químicos que llegan desde China, y que está causando miles de muertes por sobredosis en territorio estadounidense y alrededor del mundo.

Donald Trump.jpg
El presidente Trump habría dado una orden secreta al Pentágono para utilizar la fuerza militar contra los carteles fuera de los Estados Unidos

El presidente Trump habría dado una orden secreta al Pentágono para utilizar la fuerza militar contra los carteles fuera de los Estados Unidos

Los cárteles de droga que estarían en la mira

En febrero, Trump incluyó en la lista de terroristas a los seis grandes cárteles mexicanos: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Noreste, Golfo, Carteles Unidos y Nueva Familia Mexicana. También están la banda Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

En julio se sumó el Cartel de los Soles, el cual Estados Unidos afirma que lidera el presidente venezolano Nicolás Maduro, acusación que Caracas niega. De hecho, el Departamento de Justicia elevó esta semana la recompensa por información que ayude a capturarlo hasta 50 millones de dólares.

México, entre la cooperación y la soberanía

Mientras tanto, Estados Unidos intensificó los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que empezó bajo la administración del expresidente Joe Biden. No obstante, estas operaciones tienen prohibido usar fuerza letal.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó estar dispuesta a colaborar en seguridad, siempre y cuando se respete la soberanía de su país.